Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Diseño de sistemas inteligentes para aportaciones a la eficiencia energética (SIEFE)

Image
Una de las fuentes de energía alternativa más promisoria constituye la cultura de conservación de la energía y su uso racional, así como la eficiencia en los procesos que requieren de ésta. Esta alternativa es fundamental y de fácil aplicación pues demanda tan sólo de Incluir el concepto en los paradigmas de vida de las personas; el compromiso básico hombre - medio ambiente. La eficiencia energética, el mantenimiento y la gestión adecuada de la energía, con su optimización.
El uso eficiente de energéticos Implica directamente reducción de dichos costos y, como consecuencia, lógica influye directamente el índice de calidad producción/energía. 

Coordinador: Yolanda Eugenia Llosas Albuerne
Correo de contacto: yolanda.llosas@utm.edu.ec
Misión
  • Trabajar por una administración eficiente de la energía que se consume en edificaciones, a partir de la incorporación de elementos inteligentes en los diferentes inmuebles, dígase: sensores inteligentes, actuadores inteligentes, sistemas supervisores, etc. Se estaría trabajando con la perspectiva actual de hacer las edificaciones inteligentes (inmótica) con vistas a garantizar su desempeño eficiente y un confort que satisfaga los estándares establecidos a nivel nacional e internacional.
Visión
  • El trabajo del grupo estará encaminado al logro de la calidad de la energía según los estandares establecidos para ello, el aumento de la eficiencia energética del sistema eléctrico y la gerencia inteligente de las contribuciones de la red y las fuentes renovables de energía (panel fotovoltaico) que se incorporan como generación distribuida para el consumo de la comunidad universitaria, así como la conversión de un edificio docente a un régimen de desempeño inteligente, utilizando los diferentes dispositivos eletrónicos y automáticos que se requieren para ello.
Objetivo
  • Diseñar sistemas con técnicas de inteligencia artificial en la gestión energética de diferentes escenarios en la UTM para el logro de procesos eficientes.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Aplicación de técnicas de inteligencia artificial al trabajo de una red eléctrica inteligente aislada.

Eficiencia Energética sustentada en aplicaciones inteligentes.

Metodología para el diseño de redes eléctricas inteligentes para centros universitarios: caso de estudio Universidad Técnica de Manabí.

Miembros

Investigadores Internos

Llosas Albuerne Yolanda Eugenia

Llosas Albuerne Yolanda Eugenia

Docente-Coordinador
yolanda.llosas@utm.edu.ec 
 
 
Julio Cesar Mera Macías

Julio Cesar Mera Macías

María Gabriela Intriago Cedeño

María Gabriela Intriago Cedeño

Guillermo Antonio Loor Castillo

Guillermo Antonio Loor Castillo

Ítalo Humberto Navarrete García

Ítalo Humberto Navarrete García

Andrés Manuel Salas Espinales

Andrés Manuel Salas Espinales

Lenin Agustín Cuenca Álava

Lenin Agustín Cuenca Álava

Ney Raúl Balderramo Vélez

Ney Raúl Balderramo Vélez

Felipe Alejandro León Mateo

Felipe Alejandro León Mateo

Julio Cesar Guamán Segarra

Julio Cesar Guamán Segarra

Gabriel Enrique Pico Mera

Gabriel Enrique Pico Mera

Investigadores Externos

Estudiantes

Marcos Andrés Bastidas Cedeño

Marcos Andrés Bastidas Cedeño

Cesar Augusto Calvopiña Bravo

Cesar Augusto Calvopiña Bravo

Daniel Andrés Díaz Molina

Daniel Andrés Díaz Molina

Arturo Ramón Zavala Tubay

Arturo Ramón Zavala Tubay

Karen Jessenia De La Cruz Peñarrieta

Karen Jessenia De La Cruz Peñarrieta

Jhon Joseph Arteaga Roldan

Jhon Joseph Arteaga Roldan

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software