Calificación del usuario: 4  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivas

Mesa de trabajo 52x

 

Kevin Fernández Andrade, de 25 años, es estudiante de la Maestría en Ingeniería Química Mención Procesos Químicos y está por empezar una nueva etapa en su vida, al haberse hecho merecedor a una beca para el programa de doctorado en Ingeniería de Materiales y Procesos Sustentables (DIMPROS) de la Universidad del Bío-Bío en Chile.

  • ¿Cómo fue el proceso para hacerse acreedor a la beca?

Todo comenzó cuando mi tutor de tesis de maestría, el Dr. Joan Rodríguez me comentó sobre la convocatoria del programa que ofertaba una universidad en Chile. De inmediato me puse en contacto con el director del programa para conocer más detalles sobre la convocatoria y la posibilidad de aplicar para una beca. Conociendo cada uno de los detalles, inicié los trámites para obtener los documentos necesarios para postular, inicialmente, por un cupo al doctorado.

Para este paso, fue primordial la ayuda de mi tutor y coordinador del programa de maestría que estoy cursando el Dr. Joan y del vicedecano de la carrera de Ingeniería Química el Ing. Carlos Moreira. Como requisito para la postulación fue necesario colocar referencias académicas o científicas, donde también me ayudaron el Dr. Alex Dueñas y Dr. Santiago Quiroz. Una vez entregados los documentos para la postulación, inició la etapa de méritos donde evaluaron antecedentes académicos, científicos, laborales y de apoyo a docencia. Cada ámbito fue evaluado con enfoque a la investigación y divulgación científica. De la etapa de méritos pasamos dos postulantes a la etapa de oposición, la misma consistió en una entrevista con el comité científico del programa doctoral. La evaluación emitida por el comité fue la que me otorgó el cupo al doctorado y la oportunidad de postular por la beca. El proceso de postulación a la beca fue sencillo porque solo debía llenar un formulario y esperar a la decisión final, la misma que estaba ligada a la evaluación de las etapas anteriores.

  • ¿Recibió el apoyo necesario desde el Instituto de Posgrado para los trámites correspondientes?

Sí, en todo momento la participación del Instituto de Posgrado fue vital para que yo pueda ganar la beca al doctorado. Desde la participación de la secretaria y el coordinador del programa de maestría en Ingeniería Química, hasta la colaboración activa del director del Instituto de Posgrado, el Dr. Santiago Quiroz.

  • ¿Cómo se siente de poder realizar sus estudios de doctorado?

Me siento muy feliz porque es un paso muy importante en mi vida, siempre de la mano de Dios, de mis padres, mis hermanos, mis tutores y amigos que nunca dejan de apoyarme y de confiar en mí. Desde que cursé la carrera de Ingeniería Química, supe que quería dedicarme a la investigación científica, lo cual se fortaleció en el tiempo de estudio de la maestría. En este sentido, el siguiente paso para cumplir mi sueño es hacer un doctorado, y bueno, ahora tengo la oportunidad de realizarlo de forma gratuita gracias al esfuerzo y perseverancia de todos estos años.

  • ¿Qué mensaje les puede extender a sus compañeros estudiantes?

Que nunca dejen de perseguir sus sueños porque la perseverancia y el esfuerzo siempre tienen su recompensa. Aunque el camino sea extenso y complicado, no cambien su rumbo porque cada caída es un nuevo impulso para volver a intentarlo, ya que no hay peor que error que darse por vencido. El conocimiento es la mejor arma para hacer frente a un sistema de oportunidades limitadas.


Calificación del usuario: 4  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivas

Mesa de trabajo 162x

 

El Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí amplió sus plazos para el proceso de postulación para los 23 programas de cuarto nivel que forman parte de la Oferta Académica Octubre 2021.

Los aspirantes a ser parte de una maestría o especialización podrán realizar el proceso de admisión y postulación hasta el domingo 3 de de octubre.

El proceso para postular se realiza de manera virtual, deben inscribirse en el Sistema de Pagos de EMSERVING-EP http://157.245.235.237:8120/, y enviar al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.  en formato pdf los siguientes documentos: certificado de pago generado, hoja de vida, copia de cédula y certificado de votación, copia de título de tercer nivel de grado y registro Senescyt, copia de título de bachiller o acta de grado.

Cualquier inquietud de su postulación puede comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. o con el Coordinador Académico respectivo. La información de los programas y coordinadores están en nuestra página https://www.utm.edu.ec/posgrado/autoridades/coordinadores.


Calificación del usuario: 4  / 5

Estrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas activasEstrellas inactivas

Recurso 1

 

El Instituto de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí apertura su proceso de postulación y admisión a 22 programas de cuarto nivel.

Desde el 26 de julio hasta el 19 de septiembre, los interesados en algún programa podrán realizar su proceso de admisión de manera virtual. (Guía de Admisión.)

Los programas que forman parte de la oferta son:

  • Agronomía, Mención Agricultura Sostenible.
  • Bibliotecología, mención Gestión de la Información.
  • Ciencias Sociales, mención Comunicación, Derechos Humanos y Transformación Social.
  • Desarrollo Local.
  • Electricidad, Mención Sistemas Eléctricos de Potencia.
  • Estadística, con mención en Estadística Aplicada.
  • Física.
  • Mantenimiento Industrial, Mención Gestión Eficiente del Mantenimiento.
  • Psicología, Mención Psicoterapia .
  • Sanidad Vegetal.
  • Ingeniería Industrial con mención en Logística y Cadena de Suministros.
  • Química, Mención Química Ambiental.
  • Gestión de Proyectos.
  • Ingeniería Civil – Mención Estructura.
  • Administración Tributaria.
  • Trabajo Social Mención en Técnicas e Intervención.
  • Educación.
  • Educación, mención Intervención Psicopedagógica.
  • Educación, mención innovación y liderazgo educativo.
  • Educación Inicial.
  • Ingeniería en Software.
  • Ciencia de Datos y Máquinas de Aprendizaje.

Una vez finalizado el proceso de postulación, se continuará con la aplicación de encuesta y prueba de conocimiento del 20 al 26 de septiembre, dando paso a la publicación de resultados, del 27 al 30 de septiembre.

El período de matrícula será del 1 al 17 de octubre, y el incio de actividades académicas el 13 de noviembre.


© 2023 Facultad de Posgrado UTM.