RIASCA

Red Internacional de Investigadores en Agrobiodiversidad y Sistemas Agroecológicos para la Conservación Ambiental
Presidente: Dr. José Ricardo Macías Barberán
Misión
Promover la investigación, difusión y aplicación de conocimientos sobre agrobiodiversidad y sistemas agroecológicos, fortaleciendo la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en comunidades rurales, a través de la colaboración académica y científica a nivel nacional e internacional.
Visión
Ser una red de referencia internacional en investigación y transferencia de conocimientos agroecológicos, impulsando la innovación, la educación y la conservación ambiental, y contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales y a la sostenibilidad global.




- • Fortalecer la investigación y programas de formación, dentro de los ámbitos de la Ingeniería, Producción, Servicios, Logística, Gestión de la Cadena de suministro circular, Simulación y programación, gestión de los sistemas empresariales y sus modelos de negocio, relacionados al estudio de la economía circular.
- • Desarrollar programas de posgrados conjuntos, en distintas modalidades.
- • Organizar eventos, talleres y mesas de intercambios para la difusión y transferencia del conocimiento.
- • Diseñar programas y proyectos de investigación en los ámbitos de competencia de la REC, con financiamiento interno y externo para proyectos de investigación de la red.
- • Participar en acciones con otras redes temáticas de investigación nacional y internacional.
- • Incentivar el intercambio y movilidad del personal de investigación en otros grupos de interés.
Brazil
- Marina Bouzon (Universidad Federal de Santa Catalina)
- Paula Santos Ceryno (Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro)
Argentina
- Irma Teresa Mercante (Universidad Nacional de Cuyo)
- Susana Llamas (Universidad Nacional de Cuyo)
- Julieta Chini (Universidad Nacional de Cuyo)
- Clarisa Alejandrino (Universidad Nacional de Cuyo)
- Juan Pablo Ojeda (Universidad Nacional de Cuyo)
- Aldana Victoria Guevara Pérez (Universidad Nacional de Cuyo)
México
- Fabiola Sanchez Galván (Instituto Superior de Tantoyuca)
- Horacio Bautista Santos (Instituto Tecnológico Superior de Chicontepec)
- Giselle Rodríguez Rudi (Universidad Anáhuac Xalapa y Universidad Veracruzana)
España
- María Dolores Bovea (Universidad Jaime I)
- Niurka Guevara Otero (Universidad Rey Juan Carlos, Madrid)
- Jose Manuel Framiñán (Universidad de Sevilla)
- Cristina Cejudo Bastante (Universidad de Cádiz)
- Noelia Machado (Universidad de Cádiz)
- Lourdes Casas Cardoso (Universidad de Cádiz)
- Daniel Coq Huelva (Universidad de Sevilla)
- Maria José Veijó Bautista (Universidad de Sevilla)
Perú
-
Carlos Hernández Cenzano (Pontificia Universidad Católica del Perú)
-
Maria Teresa Noriega (Universidad de Lima)
Ecuador
- Neyfe Sablón Cossío (Universidad Técnica de Manabí)
- Erik Orozco Crespo (Universidad Técnica de Manabí)
- Karel Dieguez Santana (Universidad Regional Amazónica Ikiam)
- Ramiro Vicente Saraguro Piarpuenzan (Universidad Técnica del Norte)
- Mateo Radice (Universidad Estatal Amazónica)
- Sonia Nathaly Giler Intriago (Universidad Técnica de Manabí)
Colombia
- Alexander Pulido Rujano (Universidad Simón Bolívar)
- Ana Julia Acevedo Urquiaga (Fundación Universitaria San Mateo)
Cuba
- Michael Feitó Cespón (Universidad de Cienfuegos)
- Aramis Alfonso Llanes (Universidad Central de las Villas, Martha Abreú)
Bolivia
- Edith Gabriela Guisbert Lizarazu (Universidad Mayor de San Andrés)
Costa Rica
- Rooel Campos Rodriguez (Universidad: Tecnológico de Costa Rica)
- Laura Brenes Peralta (Universidad: Tecnológico de Costa Rica)
Nombre del proyecto | Información |
|---|---|
I Taller Internacional de la Red de Economía Circular (REC) | |
I Reunión Anual de la Red de Economía Circular |
Estamos AQUÍ
![]() |
![]() |
![]() |



