Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Nuestra Historia

En octubre del año 1994 se crea, mediante resolución del Honorable Consejo Universitario, el Departamento de Orientación de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), teniendo como objetivo fundamental promover la correcta toma de decisiones en los y las aspirantes, que pretendían ingresar a las diferentes carreras de la UTM, sustentada en el autoconocimiento, el conocimiento del perfil de la carrera, sus aptitudes e intereses vocacionales.

Sin embargo, legalmente su estructura orgánica y funcional queda instituida el 23 de junio del año 1997siendo una unidad dedicada a la Orientación Educativa, Vocacional y Profesional con servicio dirigido a los últimos años de bachillerato, así como de los estudiantes universitarios durante toda su formación profesional.

En el año 2007, con las reestructuraciones del sistema de educación superior, el Departamento de Orientación toma el acrónimo de CANO y se eleva a calidad de Centro de Admisión, Nivelación y Orientación, fortaleciéndose como un espacio de gestión administrativa‐académica permanente, encargada de planificar, ejecutar y evaluar las políticas, estrategias, directrices y acciones institucionales orientadas al mejoramiento del nivel académico de las y los estudiantes del nivel de bachillerato, de tal modo que incrementen sus posibilidades de ingreso a la Universidad.

En abril del año 2014, ante los nuevos escenarios de evaluación a las Instituciones de Educación Superior (IES) de nuestro país y la connotación de un complejo sistema de acceso a la educación superior, la Universidad Técnica de Manabí, dentro su estructura orgánico-funcional, reconoce al CANO como Centro de Promoción y Apoyo al Ingreso, muy conocido por todos con el acrónimo de CPAI. 

Dicha estructura se empoderó de su objetivo central que estaba direccionado a capacitar y orientar bajo un esquema profesiográfico a las y los estudiantes de bachillerato de los colegios fiscales de la provincia que aspiraban a ingresar a la Universidad Técnica de Manabí, sin descuidar los estándares de calidad en el desarrollo de los cursos de nivelación diseñados por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).

Tomando como referencia la magnitud de los procesos que se ejecutaban en el espacio de admisión y nivelación, el Honorable Consejo Universitario, en sesión ordinaria desarrollada el 17 de noviembre del año 2021, eleva a calidad de Instituto de Admisión y Nivelación (IAN) lo que antes se denominó CPAI, con la misión de promover, fortalecer y desarrollar mecanismos técnicos que contribuyan al mejoramiento del nivel académico de las y los estudiantes del nivel de bachillerato que permitan su ingreso a la Universidad siguiendo los lineamientos del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión. 

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software