Siguenos en : instagram twitter facebook

¿Quiénes somos?

La Unidad de Procesos Editoriales de la Universidad Técnica de Manabí es un servicio de apoyo a la comunidad universitaria, adscrita al Instituto de Investigación, coordinada por el Consejo de Investigación y Publicaciones según el estatuto orgánico institucional. Su línea editorial contempla tres objetivos primordiales: difundir la investigación, apoyar la docencia y promover la escritura y divulgación científica.

La Unidad de Procesos Editoriales trabaja activamente en propiciar espacios de colaboración interna entre unidades académicas, así como con instituciones externas de docencia e investigación en la generación, visibilización, difusión y uso de la producción científica. 

La Unidad de Procesos Editoriales para la gestión de sus publicaciones cuenta con Ediciones UTM, que es una iniciativa de la Universidad Técnica de Manabí, que tiene como propósito integrar los conocimientos producidos desde la academia, por autores de la comunidad universitaria o en colaboración con otras  instituciones de educación e investigación.  Su función principal es la producción de libros de texto y de divulgación científica, que cumplan con las exigencias de evaluación y demás estándares de calidad dentro del proceso de edición.

Otra colección importante son las publicaciones seriadas en formato electrónico, visibles desde el portal de revistas UTM, incluyendo revistas académicas en diversas áreas del conocimiento, gestionadas desde las facultades en coordinación con el Consejo de Investigación y Publicaciones y la Unidad de Proceso Editoriales, como son:

La Técnica. Revista de las Agrociencias, dirigida a la comunidad científica interesada en temas de agricultura, silvicultura, pesca, agroindustria, producción y salud animal, ciencias de la vida y protección del medio ambiente.

ECA Sinergia. Difunde contenidos que abarcan el áreas de las ciencias Administrativas y Económicas.

ReHuSo. Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, difunde trabajos sobre antropología, arqueología, bibliotecología, ciencia política, ciencias de las artes y las letras, demografía, ética, filosofía, lingüística, psicología y sociología.

RECUS. Revista electrónica de Cooperación Universidad y Sociedad, cubre tres secciones: La cooperación interinstitucional y la gestión universitaria, la educación inclusiva y la responsabilidad social.

Bases de la Ciencia. Cubre áreas como la Biología, Física, Matemática, Química y Geociencias.

QhaliKay. (Salud y bienestar en quechua), publica investigaciones básicas y aplicadas sobre enfermería, fisioterapia, ciencias de laboratorio médico, bioquímica y biología molecular y celular, salud ambiental, tecnologías médicas de imagen, radiología y optometría.

RIEMAT. Revista de investigación en energía, medio ambiente y tecnología, publica artículos, ensayos y notas técnicas sobre Ingeniería eléctrica, química, civil, mecánica e industrial.

Cognosis. Revista de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, el alcance temático abarca las ciencias de la educación, artes y letras, filosofía, y enseñanza de lenguas extranjeras.

Informática y Sistemas. Orientada a la publicación de resultados de investigación en las áreas asociadas a las tecnologías de la informática y las comunicaciones.

AquaTechnica. Dirigida a la comunidad científica interesada en el área de acuicultura.

Nullius. Revista de pensamiento crítico en el ámbito del Derecho, difunde trabajos en el área del Derecho y las Ciencias Políticas.

PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes, promueve las publicaciones en el campo de la Psicología y ciencias afines.

 

LA EDITORIAL UTM les invita se parte de nuestros usuarios y/o colaboradores.

 

Alex Dueñas Rivadeneira Ph.D.
Director del Instituto de Investigación de la UTM  

 

favicon  

Recurso2

   
Unidad de Procesos Editoriales
   
 
© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software