Quienes Somos
La Dirección General de Vinculación con la Sociedad es una dependencia adscrita al Vicerrectorado Académico, es la responsable de integrar las competencias técnicas de sus estudiantes con las necesidades de la comunidad, en una sinergia constante de colaboración que, como producto, traduzca resultados con impacto social visible. Complementa sus competencias con la articulación de las funciones sustantivas de investigación, vinculación y docencia, fomentando la colaboración con instituciones y organismos nacionales e internacionales, lo que fortalece el alcance y la efectividad de sus iniciativas..
La Dirección General de Vinculación con la Sociedad, según el Estatuto Orgánico vigente aprobado por el Honorable Consejo Universitario, tiene bajo su responsabilidad los siguientes procesos de gestión:
- Gestión de Vinculación con la Sociedad y Desarrollo Comunitario
- Gestión de Proyectos Comunitarios de Vinculación
- Gestión de Prácticas Pre Profesionales
- Gestión de Transferencia de Conocimientos, Tecnología e Investigación
- Gestión de Educación Continua y Avanzada
- Gestión de Cooperación Universitaria y Voluntariado
- Gestión de Innovación Social, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento
- Gestión de Seguimiento a Graduados
- Gestión de Servicios Especializados
- Consultorio Jurídico
- Gestión de Arte y Cultura
- Gestión de Administración y Museo
Misión
Direccionar acciones de gran impacto, que contribuyan al desarrollo sostenible de la sociedad mediante políticas, planes, programas y proyectos ejecutados a nivel local, provincial, regional, nacional e internacional.
Visión
Constituirse en el eje principal y promotor directo del desarrollo sostenible de la sociedad, reconocido por su excelencia operacional y oportuna vinculación.
Objetivo
Contribuir al desarrollo territorial, mediante la configuración de buenas prácticas de vinculación con programas y proyectos que aporten en la solución de problemas sociales, ambientales y productivos en la zona de influencia, de acuerdo a las competencias de la Universidad Técnica de Manabí, sus normativas, dominios académicos y sus Planes de Desarrollo Institucional en el marco de los ODS, el Plan Nacional de Desarrollo, los Planes de Desarrollo Local, creando una sinergia entre la sociedad civil, gobiernos locales, organismos e instituciones pertinentes.
De forma específica se consideran los siguientes objetivos:
-
Desarrollar programas y proyectos de vinculación que integren la docencia y la investigación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para contribuir al progreso social, económico y ambiental de las comunidades.
-
Fortalecer las capacidades de los estudiantes y profesionales mediante prácticas preprofesionales y actividades de formación continua, promoviendo una educación integral y de calidad que responda a las demandas del entorno.
-
Fomentar la transferencia de conocimientos y tecnologías innovadoras a los sectores productivos y sociales, facilitando el desarrollo de soluciones efectivas a los problemas locales y regionales.
-
Impulsar la cooperación y el voluntariado universitario, estableciendo alianzas estratégicas con instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, para potenciar el impacto de las acciones de vinculación.
-
Monitorear y evaluar los programas y proyectos de vinculación para asegurar su efectividad y sostenibilidad, implementando mecanismos de retroalimentación y mejora continua que permitan ajustar las estrategias y acciones en función de los resultados obtenidos.