Los resultados de aprendizaje que garantizan el futuro desempeño profesional de los egresados de la maestría en turismo con mención en gestión del turismo incluyen la capacidad de analizar y aplicar principios de gestión empresarial, interpretar información económica y financiera, aplicar métodos de investigación científica, gestionar destinos turísticos de manera sostenible, y diseñar estrategias de marketing turístico. Las competencias profesionales necesarias incluyen habilidades analíticas en economía, gestión de talento humano, investigación aplicada, y el desarrollo de proyectos turísticos con un enfoque estratégico, ético y sostenible, que aseguren la competitividad y el desarrollo del sector turístico en diversos contextos nacionales e internacionales. En la implementación de la maestría, se garantizará el manejo de métodos y metodologías de investigación científica aplicados al turismo, utilizando paradigmas adecuados y herramientas estadísticas para interpretar datos y generar soluciones basadas en evidencia. Además, se formarán a los estudiantes en el diseño de proyectos turísticos, la aplicación de modelos de gestión empresarial y sostenible, y la utilización de protocolos y procesos orientados a la planificación y ejecución de estrategias turísticas. Los egresados estarán capacitados para integrar metodologías que promuevan la competitividad, la calidad y la sostenibilidad de destinos y empresas turísticas. El futuro profesional contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente y el desarrollo productivo mediante la implementación de prácticas de turismo sostenible, la creación de emprendimientos turísticos inclusivos, y la promoción de la gestión de destinos que respeten el patrimonio natural y cultural. Además, los egresados estarán comprometidos con la preservación y difusión de las culturas locales y la generación de empleo en comunidades receptoras del turismo, fomentando el desarrollo social y económico, la igualdad de género, y el acceso equitativo a los beneficios del turismo, con un enfoque hacia la sostenibilidad y la justicia social. La formación profesional promovida por la maestría en Turismo con mención en gestión del turismo se basará en principios de derechos humanos, igualdad de género, e interculturalidad, fomentando la inclusión social y el respeto por las diversas culturas y saberes. Los estudiantes desarrollarán un pensamiento crítico y creativo, aprendiendo a cuestionar las prácticas turísticas actuales y a proponer soluciones innovadoras, y serán formados para integrar principios de sostenibilidad en su gestión, asegurando un enfoque ético y responsable tanto en la planificación como en la ejecución de proyectos turísticos.