Perfil de Ingreso
El perfil del aspirante se extiende a todo profesional vinculado en el área de: Administración de Empresas, Economía, Contabilidad y Auditoría y profesionales procedente de diversas disciplinas que deseen especializarse en Administración de Empresas; capaz de desarrollar trabajo en equipo, facilidad de relación y comunicación con los demás y que busque mejorar sus habilidades en la investigación.
Requisitos de Ingreso
- Tener título de tercer nivel de grado preferentemente en: Administración de empresas, economía, contabilidad y auditoría. finanzas. Los profesionales con títulos de grado obtenidos en IES nacionales deben estar previamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador y en el caso de títulos de grado obtenidos en el exterior deberá presentar el mismo debidamente apostillado o legalizado por vía consular, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de Régimen Académico expedido por el CES.
- Copia de Cédula de identidad y certificado de votación para ecuatorianos o extranjeros residentes o copia de pasaporte para extranjeros no residentes.
- Hoja de vida profesional.
- Aprobar el proceso de postulación y admisión establecido en el Reglamento General de la Facultad de Posgrado de la Universidad Técnica de Manabí.
Objetivo del Programa
Promover el desarrollo científico de la región y del país, aumentando la competitividad de los profesionales de la Administración de Empresas y otros especialistas afines de tercer nivel, dotándolos con sólidos conocimientos metodológicos, necesarios para la realización de investigaciones y conocimientos profesionales que generen capacidades para analizar fenómenos y problemas administrativos, de la sociedad del sector empresarial orientado al desarrollo sustentable del país; fundamentado en el enfoque multidisciplinario dentro del marco de la globalización, tecnología, compromiso social e intercultural.
Perfil de Egreso
El Magíster en Administración de Empresas estará capacitado para:
- Conocer los conocimientos teóricos y prácticos sobre las teorías administrativas que fundamentan la profesión, en específico poseer capacidad para diseñar y ejecutar procesos decisorios para la dirección estratégica de las organizaciones. Su sólida preparación académica en los campos de marketing, gestión financiera, dirección de operaciones y el conocimiento de los cambios de orden social, tecnológico y económico en los que se desenvuelven los mercados globales que le permite crear y dirigir empresas en el ámbito nacional e internacional.
- Incorporar habilidades relacionados con los procesos organizativos y de gestión con el fin de desarrollar modelos de liderazgo innovadores y globales, dar solución a los problemas organizacionales en su entorno, a través de la promoción del cambio, la innovación y gestión del desarrollo tecnológico, bajo una mirada ética, y la sustentabilidad con énfasis en la responsabilidad social.
- Participar de manera efectiva y eficiente en la solución de problemas con propuestas innovadoras. Administradores socialmente responsables con el negocio, el talento humano y el medio ambiente, gestores de la innovación capaces de crear productos, procesos y servicios sustentables y sostenibles.
- Desempeñar actividades profesionales con liderazgo y responsabilidad social dentro de los marcos éticos y normativos. Debe ser un profesional comprometido con las nuevas generaciones a nivel local, nacional e internacional, con principios éticos y valores para un desempeño profesional en correspondencia con el desarrollo tecnológico, científico y cultural, que propicie la innovación y adopción tecnológica en los procesos administrativos, con total respeto a la diversidad de valores morales, éticos, profesionales, económicos y personales, así como a la interculturalidad.