Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Sanidad acuícola, inocuidad y salud ambiental (SAISA)

Image

El grupo de investigación Sanidad Acuícola, Inocuidad y Salud Ambiental se crea como una necesidad del sector acuícola en conocer y desarrollar investigación sobre las interacciones entre biodiversidad, bioseguridad, sanidad e inocuidad, taxonomía, fisiología, econometría y ecotoxicología, en ambientes naturales y sistemas de producción. Adicionalmente a las actividades de investigación, el grupo cuenta con el Centro de Sanidad Acuícola (CSA), el cual brinda servicio de diagnóstico de  enfermedades de especies cultivadas, asesorías y cursos de especialización al sector productivo; y con el laboratorio de Nutrición, el cual se enfoca en investigación en temas nutricionales.


Coordinador: Yanis Cruz Quintana
Correo de contacto: yanis.cruz@utm.edu.ec

Misión
  • La misión del grupo de investigación en sanidad acuícola e inocuidad y salud ambiental es generar resultados de investigación de alto impacto sobre biodiversidad y patrones de distribución y abundancia de organismos acuáticos silvestres y cultivados y sus enfermedades; así como la valoración económica y sanitaria del ambiente y sistemas de producción.
Visión
  • La visión del grupo de investigación en sanidad acuícola e inocuidad y salud ambiental es convertirse en un referente nacional e internacional en temas de sanidad e inocuidad y salud ambiental generando resultados de alto impacto e influyendo en la matriz productiva de Ecuador.
Objetivos
  • • Describir los cambios estructurales y funcionales causados por nutrientes, patógenos, y/o contaminantes, así como enfermedades asociadas en organismos acuáticos.
  • • Estudiar la biodiversidad y patrones de distribución y abundancia de organismos acuáticos silvestres y cultivados y sus patógenos y/o enfermedades.
  • • Describri la microanatomía de organismos acuáticos de importancia económica y ecológica.
  • • Evaluar la Sanidad e inocuidad en productos de pesca y acuicultura.
  • • Realizar valoraciones económicas del ambiente y los sistemas de producción.
  • • Evaluar la efectividad de medidas de prevención y control de patógenos en organismos acuáticos.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Variación temporal de la comunidad de parásitos del calamar gigante Dosidicus gigas en el Pacífico ecuatoriano.

Biodiversidad de parásitos metazoarios en peces desembarcados en los Cantones Manta y Sucre, provincia de Manabí, Ecuador.

Aspectos biológicos del Chame (Dormitator latifrons) en ambientes naturales y de producción.

Efecto de la variabilidad genética del hospedero y el estado de salud en los niveles de infección por parásitos y daños histológicos asociados, en Dormitator latifrons de Ecuador.

Evaluación de las medidas de bioseguridad en cultivos de chame (Dormitator latifrons) y su relación con la rentabilidad.

Miembros

Investigadores Internos

Yanis Cruz Quintana

Yanis Cruz Quintana

Docente-Coordinador
yanis.cruz@utm.edu.ec
 
 
Bermúdez Medranda Alexandra Elizabeth

Bermúdez Medranda Alexandra Elizabeth

Byron Manuel Reyes Mero

Byron Manuel Reyes Mero

Juan Carlos Velez Chica

Juan Carlos Velez Chica

Leonela Griselda Muñoz Chumo

Leonela Griselda Muñoz Chumo

Ana María Santana Piñeros

Ana María Santana Piñeros

Investigadores Externos

Limber José Alcivar Mendoza

Limber José Alcivar Mendoza

Externo
-
Geormery Belén Mera Loor

Geormery Belén Mera Loor

Externo
-

Estudiantes

Lenin Rodolfo Cáceres Farías

Lenin Rodolfo Cáceres Farías

Josselyn Geomara Aragundi Vera

Josselyn Geomara Aragundi Vera

Karla Valeria Bravo Zambrano

Karla Valeria Bravo Zambrano

Dayana Ivana Meneses Pazmiño

Dayana Ivana Meneses Pazmiño

Luis Miguel Cedeño Zambrano

Luis Miguel Cedeño Zambrano

Janeth Annabel Zevallos Mero

Janeth Annabel Zevallos Mero

Karla Victoria Demera Lucas

Karla Victoria Demera Lucas

Jorge Alberto Vera Zambrano

Jorge Alberto Vera Zambrano

Edison Adonis Carrera Zambrano

Edison Adonis Carrera Zambrano

Carlos Joel Zambrano Mendoza

Carlos Joel Zambrano Mendoza

Yuber Adrián Añasco Correa

Yuber Adrián Añasco Correa

Jonathan Fabricio Lucas Demera

Jonathan Fabricio Lucas Demera

Amparo Guadalupe Reyes Mero

Amparo Guadalupe Reyes Mero

Carlos Mennen Medina Robles

Carlos Mennen Medina Robles

Kleber Antonio Dueñas Nevarez

Kleber Antonio Dueñas Nevarez

Luiggi Alexander Zambrano Solís

Luiggi Alexander Zambrano Solís

Juan Fernando Cedeño Zambrano

Juan Fernando Cedeño Zambrano

Adriana Maria Almeida García

Adriana Maria Almeida García

Mariuxi Jacqueline Anchundia Mero

Mariuxi Jacqueline Anchundia Mero

María Mercedes Espinoza Vera

María Mercedes Espinoza Vera

Gustavo Javier Zambrano Villamar

Gustavo Javier Zambrano Villamar

Nicole Andreina Falcones Zambrano

Nicole Andreina Falcones Zambrano

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software