Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Nutrición animal (NUTRAN)

Image

La nutricón animal influye directamente sobre el estado de salud o enfermedad y productividad animal, y ello repercute en la disponibilidad, acceso e inocuidad de los alimentos que consume la población y los ingresos generados por el productor . En vista de ello, generación de conocimientos relacionados con la alimentación y nutrición animal, es clave para alcanzar la erradicación del hambre, como se ha declarado en los Objetivos del Milenio, y para reducir la Seguridad Alimentaria y Nutrional.


Coordinador: Sixto Leonardo Reyna Gallegos
Correo de contacto: sixto.reyna@utm.edu.ec
Misión
  • Contribuir a la Suguridad Alimentaria y Nutricional de la población mediante la generación, aplicación y divulgación del conocimiento relacionado con la alimentación y nutrición animal.
Visión
  • Grupo de docentes altamente calificados cuyo trabajo de investigación contribuya a mejorar la Seguridad Alimentaria y Nutricional de la población.
Objetivos
  • • Investigar en Nutrición en el Área de pastos y forrajes.
  • • Investigar en el área de alimentos alternativos: bioactivos, aceites, probióticos y prebióticos.
  • • Investigar en el área de patologías nutricionales y de la nutrición, relacionadas con la producción animal.
  • • Desarrollar la tecnología del biofloc, para la implementación en la industria del camarón Litopenaeus vannamei con alimentos balanceados de menores niveles de proteínas y diferentes densidades poblacionales.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Efecto de la harina de cascara de mango (mangifera indica l) sobre la obesidad abdominal, perfil lipidico y morfometria del epitelio intestinal en ratones cd1.

Efecto antiadipogénico y antiatersoclerótico del extracto de maíz morado como aditivo en la alimentación de pollos parrilleros.

Efectro hipoglucémico y antiadipogénico de la harina de mango (Mangifera indica) en ratones CD-1 inducidos a obesidad.

Parámetros productivos y bioquímicos de pollos de engorde criados en condiciones de trópico y suplementdos con tomate (Solamun lycopersicum).

Miembros

Investigadores Internos

Sixto Leonardo Reyna Gallegos

Sixto Leonardo Reyna Gallegos

Docente-Coordinador
sixto.reyna@utm.edu.ec
José Gregorio Arteaga Solorzano

José Gregorio Arteaga Solorzano

José Gregorio Arteaga Solórzano

José Gregorio Arteaga Solórzano

Carolina Fonseca Restrepo

Carolina Fonseca Restrepo

Edis Geovanny Macías Rodríguez

Edis Geovanny Macías Rodríguez

Emir Benito Ponce Ross

Emir Benito Ponce Ross

Rolando Romero De Armas

Rolando Romero De Armas

Investigadores Externos

Carlos Aníbal Bulnes Goicochea

Carlos Aníbal Bulnes Goicochea

Externo
-
Dra. Villanueva

Dra. Villanueva

Externo
-

Estudiantes

Luis Alexander Chávez Aguayo

Luis Alexander Chávez Aguayo

Iris Cecibel Acosta Meza

Iris Cecibel Acosta Meza

Jocelyne Melina Guadamud Chávez

Jocelyne Melina Guadamud Chávez

Silvio Neptalí Guillen Ibarra

Silvio Neptalí Guillen Ibarra

Fernando Xavier Saltos Ponce

Fernando Xavier Saltos Ponce

Rodríguez Zambrano María Fernanda

Rodríguez Zambrano María Fernanda

Gema Genith Vélez Echeverría

Gema Genith Vélez Echeverría

Nancy Jamilet Gordillo Mendoza

Nancy Jamilet Gordillo Mendoza

Viviana Betsaida Amen Cabezas

Viviana Betsaida Amen Cabezas

Milena Alejandra Quevedo Imbaquingo

Milena Alejandra Quevedo Imbaquingo

María Gabriela Sancan Dumes

María Gabriela Sancan Dumes

Vanessa Alejandra Muentes Vera

Vanessa Alejandra Muentes Vera

Khyra Mishelle Piguave Resabala

Khyra Mishelle Piguave Resabala

Nelson Javier Andrango Andrango

Nelson Javier Andrango Andrango

Dalisi Roxana Saltos Loor

Dalisi Roxana Saltos Loor

Jomayra Maria Ruiz Solórzano

Jomayra Maria Ruiz Solórzano

Emily Andrea Mendoza Roldán

Emily Andrea Mendoza Roldán

Kerly Rashell Vargas Cabrera

Kerly Rashell Vargas Cabrera

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software