Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Biología y cultivo de equinodermos (INBICEQ)

Image

La investigación científica y tecnológica en la facultad de acuicultura y ciencias del mar, su dos carreras en acuicultura y recursos naturales renovables, y su programa de posgrado maestría en investigación en acuicultura están encaminados a analizar, desarrollar y aplicar de manera integral y articulada conocimientos biológicos, físico-químicos, matemáticos y económicos para gestión de diversificación acuícola y explotación sostenible de los recursos vivos acuáticos desde un enfoque ecosistémico en ecuador, armonizado por la senescyt y el ces.


Coordinador: Jorge Ignacio Sonnenholzner Varas
Correo de contacto: jorge.sonnenholzner@utm.edu.ec
Misión
  • La misión del GI INBICEQ es diseñar, configurar y ejecutar estudios y actividades académicas, científicas y profesionales articuladas a proyectos de investigación aplicada que generen nuevo conocimiento en biología, cambios estructurales y funcionales, genética, valoración económica del ambiente y sistemas de producción de las distintas especies silvestres acuáticas con interés comercial por su valor nutrimental/ nutracéutico y conservación.
Visión
  • La visión del GI INBICEQ está integrada y armonizada al de la Facultad de Acuicultura de la UTM que aspira en el 2025 a ser un equipo de investigación de gestión inter- y multidisciplinario, líder, referente y reconocido en el ámbito nacional y con proyección regional en temas de investigación para diversificación de la matriz productiva acuícola con enfoque en equinodermos de ecosistemas saludables, tras cumplir con los índices de calidad, pertinencia, visibilidad y estabilidad.
Objetivo
  • • Desarrollar protocolos de cultivos de quinodermos
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Desarrollo de protocolos de producción de juveniles y de caracterización de sustancias nutracéuticas del erizo de mar Arbacia stellata (Blainville, 1823) para diversificación acuícola en Manabí, Ecuador.

Miembros

Investigadores Internos

Jorge Ignacio Sonnenholzner Varas

Jorge Ignacio Sonnenholzner Varas

Javier Humberto Cedeño Estrada

Javier Humberto Cedeño Estrada

Ramón Antonio Zambrano Mero

Ramón Antonio Zambrano Mero

Edgar Alexander Zapata Vivenes

Edgar Alexander Zapata Vivenes

Investigadores Externos

Fernando Ortíz

Fernando Ortíz

Externo
-

Estudiantes

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software