Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Leptospirosis (GEEZE)

Image

La provincia de Manabí es una de las provincia de la región litoral o costa, caracterizada por presentar una biodiversidad de especies animales productivas y silvestres que interactúan con el ser humano en diferentes espacios productivos, laborales y recreacionales. Ciertas zonas de la provincia sufren de inundaciones en las épocas invernales de mayor precipitación debido a que muchos ríos no desembocan directamente en el océano pacifico
Estos antecedentes convierten a la provincia en una de las que mayormente reporta casos de leptospirosis confirmados en seres humanos en comparación al resto del país, razón por la cual es importante intervenir en esta patología conociendo la dinámica de distribución e identificar las fuentes de infección presentes en la población, así como como determinar como participan cada una de las especies animales circundantes en la dinámica de esta infección.


Coordinador: Víctor Alfonso Montes Zambrano
Correo de contacto: victor.montes@utm.edu.ec
Misión
  • Generar información epidemiológica relevante relacionada a los determinantes de la enfermedad así como identificar la dinámica de infección entre animales domésticos y silvestres que comparten su habitad con el ser humano.
Visión
  • Ser un grupo de investigación referente a nivel del país y Sudamérica que de respuestas sobre la dinámica y características presentadas en las ocurrencias de casos clínicos y subclínicos de Leptospirosis en animales así como en seres humanos presentados en la provincia.
Objetivo
  • • Identificar las características fenotípicas y genotípicas de las cepas de leptospiras presentes en animales domésticos y silvestres en la provincia de Manabí, Dinámica, comportamiento, distribución y su impacto en casos clínicos humanos.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Leptospiras patógenas presentes en animales domésticos y silvestres de tres cantones de la provincia de Manabí: características genómicas, dinámica de eliminación y su distribución en el ambiente.

Miembros

Investigadores Internos

Víctor Alfonso Montes Zambrano

Víctor Alfonso Montes Zambrano

Docente-Coordinador
victor.montes@utm.edu.ec
María Soledad Sarzosa Moreta

María Soledad Sarzosa Moreta

Juan José Zambrano Villacís

Juan José Zambrano Villacís

Pilar Eliana Rivadeneira Barreiro

Pilar Eliana Rivadeneira Barreiro

Pablo Cleomenes Zambrano Rodríguez

Pablo Cleomenes Zambrano Rodríguez

Investigadores Externos

Carlos Tejeda

Carlos Tejeda

Externo
-
Alex Gonzales Sandoval

Alex Gonzales Sandoval

Externo
-
Gustavo Monti

Gustavo Monti

Externo
-
Maria Laura Calero Carreño

Maria Laura Calero Carreño

Externo
-
Juliana Katherine Luna

Juliana Katherine Luna

Externo
-

Estudiantes

Jipson Joel Cedeño Macías

Jipson Joel Cedeño Macías

Jordy Esteeven Moreira Mera

Jordy Esteeven Moreira Mera

Ramon Jair Garcia Zambrano

Ramon Jair Garcia Zambrano

Luis Fernando Intriago Moran

Luis Fernando Intriago Moran

María Fernanda Cedeño Cool

María Fernanda Cedeño Cool

Erick Jair Zambrano Macías

Erick Jair Zambrano Macías

Mercy Adriana Pinoargote Arteaga

Mercy Adriana Pinoargote Arteaga

Jeanine Esther Cedeño Mera

Jeanine Esther Cedeño Mera

Alicia Nathaly Sánchez Chulde

Alicia Nathaly Sánchez Chulde

Zully Rebeca Baque Lazcano

Zully Rebeca Baque Lazcano

Maitte Nicole Garzón Chica

Maitte Nicole Garzón Chica

Ana Belén Palma Mera

Ana Belén Palma Mera

Gladys Estefanía Lucio Guerrero

Gladys Estefanía Lucio Guerrero

Mercedes Monserrate Rengifo Meza

Mercedes Monserrate Rengifo Meza

John Henry Velásquez Villaquiran

John Henry Velásquez Villaquiran

Nathaly Nicole Montalvo Villaprado

Nathaly Nicole Montalvo Villaprado

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software