Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Conservación de fauna silvestre (CONFASIL)

Image

La fauna silvestre en la Región Costa de Ecuador es muy rica y diversa, pudiéndose encontrar numerosas especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios con un alto interés conservacionista. Sin embargo, amenazas como la destrucción y fragmentación del hábitat, el tráfico legal de animales silvestres o la caza ilegal, hacen que numerosas especies que habitan en la región se encuentren catalogadas bajo algún grado de amenaza según los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Por lo tanto, para poder asegurar su conservación, es necesario realizar investigaciones para poder conocer aspectos básicos de su biología-ecología (distribución, preferencia de hábitats, dieta, comportamiento…) así como la eficacia de las distintas medidas de conservación que se pueden aplicar con el fin de asegurar la preservación de las especies amenazadas.


Coordinador: José Manuel Guerrero Casado
Correo de contacto: jose.guerrero@utm.edu.ec
Misión
  • Mejorar el conocimiento sobre la biología y ecología de aves y mamíferos de la Región Costa de Ecuador, así como detectar amenazas y posibles soluciones para finalmente mejorar el estado de conservación de la vida silvestre.
Visión
  • Ser un grupo de investigación referente a nivel nacional en la temática de conservación de fauna silvestre, contribuyendo a la divulgación de la riqueza faunística de la Región Costa de Ecuador.
Objetivo
  • • Los objetivos del grupo es realizar varios proyectos de investigación para mejorar la conservación de la fauna silvestre (aves y mamíferos principalmente) en la región costa y especialmente en Manabí. Entre estos objetivos se encuentra evaluar el papel del tráfico ilegal de especies sobre la conservación de aves y mamíferos; conocer el grado de percepción social sobre las amenazas y conservación de la fauna; mejorar las técnicas de conservación ex situ de las especies; mejorar el conocimiento sobre la distribución de las especies de mamíferos; y conocer las relaciones interespecíficas entre las especies.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Análisis primario y competencias estratégicas de la cadena de valor del maíz en la provincia de Manabí.

Estudio de la percepción social del grado de amenaza de los mamíferos en ambientes altamente perturbados y poco estudiados: la Región del Chocó en Ecuador.

Estudios bibliométricos sobre la producción científica en Latinoamérica.

Evaluación de las competencias docentes y detección de necesidades formativas en el profesorado de Ecuador.

Estado de conservación y amenazas de grandes y medianos mamíferos del Bosque Seco Tropical y del Bosque Húmedo Tropical en Manabí (Ecuador).

Factores antrópicos y ambientales que determinan la abundancia y riqueza de mamíferos terrestres en el bosque seco tropical mediante foto-trampeo.

Miembros

Investigadores Internos

José Manuel Guerrero Casado

José Manuel Guerrero Casado

Docente-Coordinador
jose.guerrero@utm.edu.ec
 
 
Crespo Gascón Sofía

Crespo Gascón Sofía

Carlos Alfredo Rivas Cobo

Carlos Alfredo Rivas Cobo

Investigadores Externos

Ramón Horacio Zambrano Aveiga

Ramón Horacio Zambrano Aveiga

Externo
-

Estudiantes

Carlos Luis Solórzano Solórzano

Carlos Luis Solórzano Solórzano

Thalya Verónica Ponce Posligua

Thalya Verónica Ponce Posligua

Daniela Divianny Chancay Pico

Daniela Divianny Chancay Pico

Liggia Lisbeth Moreira Mieles

Liggia Lisbeth Moreira Mieles

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software