Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Investigación en ciencias de La salud (GICS)

Image

El grupo de investigación en Ciencias se proyecta a definir sus aportes a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que tienen que ver con Salud y Bienestar (ODS 3); así como alinearse con los siguientes Objetivos de Desarrollo Nacionales: Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas, a través de proyectos de investigación y vinculación. De igual manera el grupo se alinea con el plan nacional de desarrollo (PND01) 2017-2022 relativo a una vida digna. Asimismo, será motor fundamental en la formación de nuestros estudiantes de carrera, tanto en el nivel de pregrado como posgrado dando cumplimiento a la orientación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional de la Carrera (PEDI) para el 2018-2022 en su apartado 9 sobre los elementos orientadores en relación a su misión: “Formar profesionales de excelencia comprometidos con el desarrollo del país y el cuidado de la salud integral del individuo familia y comunidad”


Coordinadora: Hortencia Manuelita Solorzano
Correo de contacto: hortencia.solorzano@utm.edu.ec

Misión
  • Contribuir a la investigación científica, académica y cultural a la comunidad universitaria para promover y ofrecer posibilidades de desarrollo en el ámbito investigativo.
Visión
  • Adquirir un modelo formativo basado en la investigación, en el que se promuevan soluciones a los problemas actuales de la comunidad universitaria y asuman el protagonismo de su desarrollo profesional para definir aportes a la consecución de los objetivos del desarrollo sostenible que tienen que ver con salud y bienestar.
Objetivos
  • • Investigar la calidad de los contenidos impartidos en las diferentes cátedras.
  • • Contribuir en la construcción de guías de simulación para los laboratorios.
Proyectos
Nombre del proyecto

Atención obstétrica intercultural y humanizada, en un centro de salud urbano y a nivel domiciliario.

Análisis comparativo del sistema de salud del ecuador en el contexto histórico 2006 – 2016.

Análisis comparativo del sistema de salud del ecuador en el contexto histórico 2006 – 2016.

Síndrome de burnout y calidad de atención en el profesional de enfermería del hospital general de la provincia de Manabí, Ecuador

Miembros

Investigadores Internos

Hortencia Manuelita Solórzano

Hortencia Manuelita Solórzano

Marjorie Yomar Saltos Rivas

Marjorie Yomar Saltos Rivas

José Gabriel Zambrano Mora

José Gabriel Zambrano Mora

Mónica Patricia Mastarreno Cedeño

Mónica Patricia Mastarreno Cedeño

Liricis Yamara Zambrano Loor

Liricis Yamara Zambrano Loor

Elba Antonia Cerón Mendoza

Elba Antonia Cerón Mendoza

Docente
eceron@utm.edu.ec
 
 
Vite Solorzano Franklin Antonio

Vite Solorzano Franklin Antonio

María Alejandra Zambrano Romero

María Alejandra Zambrano Romero

Nidia Esperanza Macias Cedeño

Nidia Esperanza Macias Cedeño

Angela Rosa Briones Mera

Angela Rosa Briones Mera

Julia Teresa Espinel García

Julia Teresa Espinel García

María Felicidad Vélez Cuenca

María Felicidad Vélez Cuenca

Jacqueline Maribel Gorozabel Alarcón

Jacqueline Maribel Gorozabel Alarcón

Narciza Paulina Briones Bermeo

Narciza Paulina Briones Bermeo

Delia De Los Ángeles Zambrano

Delia De Los Ángeles Zambrano

Edita Mariana Santos Zambrano

Edita Mariana Santos Zambrano

Dolores Guadalupe Zambrano Cerón

Dolores Guadalupe Zambrano Cerón

Mariana Geoconda Saltos Rivas

Mariana Geoconda Saltos Rivas

Tania Del Roció Menéndez Pin

Tania Del Roció Menéndez Pin

Kevin Andree Mendoza Vera

Kevin Andree Mendoza Vera

Investigadores Externos

Donoso Palomeque Myrian Susana

Donoso Palomeque Myrian Susana

Externo
-

Estudiantes

Juan Pablo Lavayen Palma

Juan Pablo Lavayen Palma

Estudiante

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software