Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Tecnologías sostenibles y nanomateriales avanzados (TECNANO)

Image

La creación del grupo de investigación en “tecnologías sostenibles y nanomateriales avanzados" (tecnano) es esencial para abordar los desafíos ambientales actuales mediante el desarrollo de soluciones sostenibles y avanzadas en nanotecnología. dada la creciente necesidad de métodos eficientes para la valorización de biomasa, la producción de energías limpias y la síntesis de nanomateriales híbridos, este grupo fomentará la investigación interdisciplinaria y el avance tecnológico en estos campos críticos. su enfoque en la creación de tecnologías que mejoren la eficiencia energética y la gestión de recursos naturales promoverá la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico, capacitando a investigadores y estimulando la innovación tecnológica.


Coordinador: Joan Manuel Rodríguez Díaz
Correo de contacto: joan.rodriguez@utm.edu.ec

Misión
  • La misión del TECNANO es liderar y promover la investigación, el desarrollo de tecnologías sostenibles y nanomateriales avanzados, centrados en la valorización de biomasa, la síntesis de nuevos materiales híbridos y la producción de energías limpias. Nos comprometemos a crear soluciones innovadoras que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, económica y social, mediante la colaboración interdisciplinaria y el compromiso con la excelencia científica..
Visión
  • Nuestra visión es ser un referente en la investigación de tecnologías sostenibles y nanomateriales avanzados, transformando los desafíos ambientales en oportunidades mediante la innovación y la transferencia tecnológica. Aspiramos a impactar positivamente en el desarrollo de sociedades más sostenibles, fomentando el uso eficiente de los recursos naturales y liderando la transición hacia una economía circular y de bajas emisiones de carbono. A través de nuestra investigación, buscamos inspirar y formar a las próximas generaciones de científicos y profesionales comprometidos con el cambio positivo y la responsabilidad ambiental.
Objetivos
  • • Optimizar procesos tecnológicos que permitan convertir la biomasa en productos de alto valor añadido, como bioenergía, biocombustibles y químicos verdes, contribuyendo así a una economía más sostenible.
  • • Producir nuevos nanomateriales híbridos que actúen como catalizadores, adsorbentes y membranas, mejorando la eficiencia en procesos industriales, tratamientos de aguas residuales y sistemas de energía renovable.
  • • Fortalecer colaboraciones con otras instituciones de investigación, universidades y sectores industriales, tanto a nivel nacional como internacional, para compartir conocimientos, recursos y promover la innovación.
  • • Capacitar a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a investigadores jóvenes, en las competencias necesarias para enfrentar los retos tecnológicos y ambientales del futuro, asegurando una transmisión de conocimiento eficaz y la preparación de líderes en el campo de las tecnologías sostenibles.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Alternativas Tecnológicas para la digestión anaerobia de las aguas residuales.

Estimación del rendimiento de metano en mezclas de residuos orgánicos.

Evaluación del uso de biomasas para la remediación de contaminantes ambientales.

Environmental contamination by glyphosate and heavy metals: development of simple and low cost analytical procedures for their quantification and remediation.

Miembros

Investigadores Internos

Joan Manuel Rodríguez Díaz

Joan Manuel Rodríguez Díaz

Docente-Coordinador
joan.rodriguez@utm.edu.ec
 
 
Luis Ángel Zambrano Intriago

Luis Ángel Zambrano Intriago

Gilberto Rafael Jarre Vera

Gilberto Rafael Jarre Vera

Carlos Augusto Morales Paredes

Carlos Augusto Morales Paredes

Rosa Córdova Mosquera

Rosa Córdova Mosquera

Ricardo José Baquerizo Crespo

Ricardo José Baquerizo Crespo

María Antonieta Riera

María Antonieta Riera

Yunet Gómez Salcedo

Yunet Gómez Salcedo

Mayra Lissette Gorozabel Mendoza

Mayra Lissette Gorozabel Mendoza

Jaime Eduardo Cevallos Mendoza

Jaime Eduardo Cevallos Mendoza

Luis Santiago Quiroz Fernández

Luis Santiago Quiroz Fernández

Jennifer María Navia Mendoza

Jennifer María Navia Mendoza

Gustavo Alejandro Altamirano Briones

Gustavo Alejandro Altamirano Briones

Investigadores Externos

Estudiantes

Kevin Jhon Fernández Andrade

Kevin Jhon Fernández Andrade

María Alejandra Macias Silva

María Alejandra Macias Silva

Bryan Fernando Rivadeneira Mendoza

Bryan Fernando Rivadeneira Mendoza

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software