Grupo de Producción y Servicios (PROSERV)
El Grupo de Investigación en Producción y Servicios de la Universidad Técnica de Manabí (PROSERV), aparte de generar conocimiento de la producción y los servicios para el avance de la ciencia, en el área de: la producción, los servicios, la logística, las cadenas de suministro, la economía circular, la simulación y programación, la gestión de los sistemas empresariales; contribuye en alguna medida al desarrollo del Ecuador e Iberoamérica.
Coordinador: Neyfe Sablón-Cossio
Correo de contacto: neyfe.sablon@utm.edu.ec
- Fomentar el desarrollo de investigaciones interdisciplinarias orientadas a la producción y los servicios en el Ecuador y Latinoamérica para la contribución a la mejora de los problemas de la sociedad y las empresas.
- Somos el grupo de investigación Proserv con reconocimiento internacional en el área de la producción y los servicios para el 2027.
- • Desarrollar tecnologías y herramientas que propicien la investigación a través de proyectos nacionales e internacionales enmarcados en la producción y los servicios, con implementación de plataformas virtuales.
- • Formar y capacitar a estudiantes de pregrado y posgrado, empresarios y empleados públicos en los temas de producción y servicios para el fomento de competencias laborales especializadas, mediante a través de semilleros de investigación y direcciones de tesis.
- • Fomentar los resultados científicos en temas de producción y servicios, mediante la publicación de: artículos de alto impacto, participación en congresos científicos y redes, registro de propiedad intelectual y de patentes.
- • Promover alianzas con empresas y entidades del sector productivo con el fin del desarrollo de proyectos de investigación, innovación y transferencia que generen solución a problemas reales de la producción y los servicios en dicho sector.
Red de Economía Circular
Coordinadora: Sebastiana Del Monserrate Ruiz Cedeño
Movilidad nacional e internacional
-
Universidad de Sevilla, Grupo de Organización Industrial, 1 investigador, 2024.
-
Universidad de Huelva, Grupo Economía Agraria, 1 investigador, 2023.
-
Universite de Perpignan Via Domitia, CDED (Centre de droit économique et du développement), 2024.
-
Universidad Nacional de Cuyo, Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS), 2 investigadores, 2024.
Nombre del proyecto | Información |
---|---|
Redes de valor circulares como alternativas de sostenibilidad en América Latina y el Caribe. (Ecuador, México y Cuba). | |
Estrategias proactivas de desarrollo local para el cantón Portoviejo- | |
Sistema de gestión del talento humano por competencia en la carrera de ingeniería industrial de la Universidad Técnica de Manabí | |
El desgaste de la carga abrasiva de un molino de bolas usando minerales encontrados en la provincia de Manabí con el enfoque de economía circular. | |
Las competencias laborales del personal de apoyo de la Facultad de Ciencias Matemáticas Físicas y Químicas de la Universidad Técnica de Manabí. | |
La organización del trabajo de los colaboradores de “Alumax”. | |
La cadena productiva circular en el marco del desarrollo rural. | |
Gestión Pública y Desempeño de los Municipios en el Manejo de Residuos Sólidos y Agua Potable: El Caso de Ecuador. | |
La digitalización del sistema de Planificación y Control de la Producción en la Industria Manufacturera Latinoamericana. | |
Circularidad en la cadena de camarón de exportación en Manabí- Ecuador. | |
Modelo de Planificación Colaborativa Estratégico en Cadenas de Suministro en las condiciones del Ecuador. | |
La Sostenibilidad Turística y su vinculación con la comercialización de destinos emergentes. Caso de Estudio: Parroquia Crucita, Cantón Portoviejo, Manabí, Ecuador. |
Investigadores Internos
Neyfe Sablón-Cossio
Sonia Margarita Muñoz Sánchez
Douglas Andrés Verduga Alcívar
Emanuel Guillermo Muñoz Muñoz
Sebastiana Del Monserrate Ruiz Cedeño
María Lorena Bravo Mendoza
Wilmer Fabricio García Castro
Ana Isabel Ruiz Cedeño
Docente
Blanca Victoria Zirufo Briones
Javier Centeno Moreira
Angélica Beatriz Ruiz Cedeño
Andrés Miguel Anchundia Loor
Andrea Alexandra Azua Arteaga
Erik Orozco Crespo
Investigadores Externos
Karen Dieguez Santana
Ana Julia Acevedo Urquiaga
Luis Ramón Bravo Sánchez
Yadamy Rodríguez Sánchez
Manuel Lázaro Pérez Quintana
Teresita López Joy
Fabiola Sánchez Galván
Giselle Rodríguez Rudi
Alexander Pulido Rojano
Martha Inés Gómez Acosta
Horacio Bautista Santos
Niurka Guevara Otero
José Antonio Acevedo Suárez
Arialys Hernández Nariño
José Luis Martínez Flores
Estudiantes
Pregrado (7)
Estudiantes
Másters y Especialistas (5)
Estudiantes
Aspirante a Doctor (4)
Aspirantes