Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Producción de Alimentos Fermentables (PAF)

Image
El proceso de la fermentación de alimentos es una práctica muy antigua que ha estado presente en todas las culturas a lo largo de la historia. Ciertos alimentos fermentados por su calidad y sabor son apreciados por la mayoría de las personas y son parte importante de su dieta cotidiana.
Un alimento fermentado es aquel cuyo procesamiento involucra el crecimiento y la actividad de microorganismos. El presente trabajo investigativo tiene como finalidad el analizar los procesos que se llevan a cabo durante la elaboración de los alimentos fermentables en especial de cervezas de tipo artesanal; su grado de complejidad, y de qué manera poder mejorar estos procesos mediante el uso de técnicas y procedimientos para la reutilización de las levaduras y aprovechamiento de los residuos que genera esta actividad. Los resultados generados en la presente investigación serán de un aporte significativo dentro del ámbito de la producción científica ya que contribuirá en la generación de nuevos conocimientos sobre los procesos de elaboración de alimentos fermentados, así como el desarrollo de nuevos productos. Este trabajo de investigación estará sustentado en el conocimiento de cada uno de los investigadores de las diferentes ramas que conforman el grupo de investigación, así como de los respectivos análisis y comprobaciones en laboratorio. Se realizarán, además revisiones bibliográficas de fuentes académicas y científicas reconocidas lo que le dará mayor relevancia a los resultados obtenidos.

Coordinador: Ulbio Eduardo Alcívar Cedeño
Correo de contacto: ulbio.alcivar@utm.edu.ec
Misión
  • Generar investigación en beneficio de la comunidad manabita. Con base en la prospección de nuevos alimentos fermentables que permitan introducir materias primas locales y noveles fermentos enfocando su estudio en mejorar los procesos artesanales e industriales.
Visión
  • El grupo de investigación tiene la visión de ser consolidarse dentro de la Universidad Técnica de Manabí y, además, demostrar liderazgo, avance e innovación en el área de la producción de alimentos y bebidas fermentables, con la finalidad de desarrollos investigativos que solucionen problemas ambientes de calidad y pertinencia en las diferentes comunidades de la región.
Objetivo
  • • Identificar las materias primas locales y fermentos madre aplicables a la producción de bebidas alcohólicas artesanales.
  • • Aplicar materias primas locales y fermentos madre en la elaboración de bebidas alcohólicas artesanales.
  • • Analizar las principales operaciones unitarias a utilizar en la incorporación de materias primas locales y fermentos madre para la elaboración de bebidas alcohólicas artesanales.
  • • Determinar los posibles usos y aplicaciones para las materias primas locales y fermentos madre en el ciclo productivo de la cerveza artesanal.
Miembros

Investigadores Internos

Ulbio Eduardo Alcívar Cedeño

Ulbio Eduardo Alcívar Cedeño

Docente-Coordinador
ulbio.alcivar@utm.edu.ec
 
 
Diego Roberto Munizaga Párraga

Diego Roberto Munizaga Párraga

Carlos Alfredo Cedeño Palacios

Carlos Alfredo Cedeño Palacios

Carlos Antonio Moreira Mendoza

Carlos Antonio Moreira Mendoza

Gabriel Alfonso Burgos Briones

Gabriel Alfonso Burgos Briones

Investigadores Externos

Estudiantes

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software