Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Desarrollo local y calidad de vida (DLCV)

Image

La  propuesta de este grupo de investigación  busca, entre  otros aspectos  la pertinencia social que debe tener la Universidad Técnica de Manabí;  es decir, el  aporte al desarrollo local  desde la perspectiva de las necesidades de la sociedad, no sólo relacionado con la  inserción al   mercado laboral, sino que están orientados a dar  solución a los  problemas sociales  como la erradicación de la pobreza, el deterioro del medio ambiente   y potenciar  la calidad vida  de sus habitantes


Coordinador: Eleticia Isabel Pinargote Macías
Correo de contacto: eleticia.pinargote@utm.edu.ec
Misión
  • Fortalecer el talento humano mediante formación en liderazgo y la organización de las comunidades rurales que garantice el uso racional de sus recursos.
Visión
  • Alcanzar el Desarrollo Local de las comunidades rurales que permita la movilización eficiente de los recursos, el mejoramiento de la calidad de vida de la población y la adaptación a los cambios que trae consigo la globalización.
Objetivos
  • • Aportar al desarrollo local sostenible desde la academia mediante el aprovechamiento de los recursos para dar solución a los problemas que viven las comunidades y potenciar su calidad de vida.
  • • Diagnosticar las necesidades y fortalezas de las comunidades rurales.
  • • Proponer estrategias para potenciar a las comunidades rurales y tributar al desarrollo local.
  • • Desarrollar producción científica a partir del análisis de los resultados para fortalecer las teorias del desarrollo local.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

El turismo en el espacio rural con enfoque de género para el desarrollo comunitario en Manabí, Ecuador.

La producción Artesanal como espacio Social de auto gestión comunitaria para Potenciar las economía popular y Solidadria del Cantón Montecristi Manabí -Ecuador.

La extensión universitaria como herramienta para el desarrollo local. La UTM en las parroquias rurales de Portoviejo.

La producción artesanal como espacio social de autogestión comunitaria para potenciar el desarrollo local.

Miembros

Investigadores Internos

Eleticia Isabel Pinargote Macías

Eleticia Isabel Pinargote Macías

Docente-Coordinador
eleticia.pinargote@utm.edu.ec
 
 
Tania Maritza Díaz Macías

Tania Maritza Díaz Macías

María Leonila García Cedeño

María Leonila García Cedeño

María Rosa Naranjo Llupart

María Rosa Naranjo Llupart

Bibian Bibeca Bumbila García

Bibian Bibeca Bumbila García

Investigadores Externos

Estudiantes

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software