Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Protección vegetal (PV)

Image

La Protección Vegetal es la primera barrera para impedir la entrada de plagas foráneas al país o en su defecto evitar su establecimiento y dispersión. También tiene como función diseñar estrategias de manejo sostenible para las enfermedades y plagas existentes en el país. Dada la importancia de los problemas fitosanitarios en limitar el desarrollo y producción de los agroecosistemas, se justifica la creación de un grupo de investigación en el área señalada.


Coordinador: Garcés Fiallos Felipe Rafael
Correo de contacto: felipe.garces@utm.edu.ec

Misión
  • Acometer la protección vegetal mediante el diseño de medidas preventivas y curativas para manejar racionalmente los problemas de enfermedades y plagas y así contribuir con una producción agrícola eficiente que garantice la soberanía alimentaria de la nación.
Visión
  • Constituir un grupo de investigación que propenda al enfoque integrado y sistémico en el manejo de los problemas fitosanitarios dentro del marco de la agricultura económicamente eficiente, ambientalmente compatible y socialmente justa.
Objetivos
  • • Desarrollar las capacidades institucionales para acometer los problemas causados por plagas y enfermedades.
  • • Diagnosticar los agentes causales y diseñar estrategias de manejo sostenible para los principales problemas fitosanitarios asociados a cultivos de importancia en Ecuador.
  • • Contribuir con la formación del talento humano necesario para orientar la identificación y manejo de los problemas fitosanitarios.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Identificación de las principales plagas, enemigos naturales y virosis en algunos cultivos de importancia en Ecuador y Venezuela.

Acarofauna asociada a Limón Sutil [Citrus × aurantiifolia (Christm.) Swingle] en tres regiones del Ecuador y monitoreo de poblaciones de ácaros en un cultivo en Manabí.

Epidemiología de la pudrición del cogollo y del picudo negro en arboles de palma aceitera en Ecuador.

Biología e inventario nacional de diversidad de Diaphorina citri Kuwayama y de especies de enemigos naturales en Ecuador. Dentro del Proyecto de Grupo: Evaluation of wild and hybrid lines of Tamarixia radiata to optimatize its mass production in China to control Diaphorina citri, a vector of citrus...

Evaluación de la aplicación de cepas nativas de Trichoderma spp. en plantas de pimiento infectadas con Phytophthora capsici

Miembros

Investigadores Internos

Dorys Terezinha Chirinos Torres

Dorys Terezinha Chirinos Torres

Docente-Coordinador
dorys.chirinos@utm.edu.ec
Ariolfo Leonardo Solís Bowen

Ariolfo Leonardo Solís Bowen

Jefferson Bertín Vélez Olmedo

Jefferson Bertín Vélez Olmedo

Jessenia Rosanna Castro Olaya

Jessenia Rosanna Castro Olaya

Felipe Rafael Garces Fiallos

Felipe Rafael Garces Fiallos

Investigadores Externos

Fiallo Olivé Elvira

Fiallo Olivé Elvira

Externo
-
Kondo Takumasa

Kondo Takumasa

Externo
-
Marmol Luis

Marmol Luis

Externo
-
Navas Castillo Jesús

Navas Castillo Jesús

Externo
-
Fernández Carlos

Fernández Carlos

Externo
-
Torres Antonio

Torres Antonio

Externo
-
Pérez Almeida Iris

Pérez Almeida Iris

Externo
-
Velásquez José

Velásquez José

Externo
-
Valery Alexis

Valery Alexis

Externo
-
Romay González Gustavo

Romay González Gustavo

Externo
-
Castro Rossana

Castro Rossana

Externo
-
Rosales Ángel

Rosales Ángel

Externo
-

Estudiantes

Wilber Efren Arteaga Quijije

Wilber Efren Arteaga Quijije

Ketty Lisbeth Meza Vera

Ketty Lisbeth Meza Vera

Ítalo Mauricio Cuadros Mendoza

Ítalo Mauricio Cuadros Mendoza

José Freddy Fernández López

José Freddy Fernández López

Carlos Javier Demera Revelo

Carlos Javier Demera Revelo

Erick Jonathan Vélez Arellano

Erick Jonathan Vélez Arellano

María Agustina Cusme Cedeño

María Agustina Cusme Cedeño

Junior Eduardo Vélez Alvarado

Junior Eduardo Vélez Alvarado

Gema Yalexis Palacios Ampuero

Gema Yalexis Palacios Ampuero

José Julián Moreira García

José Julián Moreira García

Wilver Alfredo Chinga Mendoza

Wilver Alfredo Chinga Mendoza

Jesús Adrián Centeno Parrales

Jesús Adrián Centeno Parrales

Nelson David Zambrano Chávez

Nelson David Zambrano Chávez

Grethy Fernanda Bravo Agila

Grethy Fernanda Bravo Agila

Cristhian Jesús Chávez Caicedo

Cristhian Jesús Chávez Caicedo

Liliana Denisse Álvarez Moreira

Liliana Denisse Álvarez Moreira

Carlos Jacinto García Vélez

Carlos Jacinto García Vélez

Jonathan Ignacio Delgado Santos

Jonathan Ignacio Delgado Santos

Víctor Manuel Andrade Quevedo

Víctor Manuel Andrade Quevedo

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software