Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Cambio climático y sostenibilidad (GICCYS)

Image

La agricultura es extremadamente vulnerable al cambio climático. El aumento de las temperaturas termina por reducir la producción de los cultivos deseados, a la vez que provoca la proliferación de plagas y enfermedades. Los cambios en los regímenes de lluvias aumentan las probabilidades de fracaso de las cosechas a corto plazo y de reducción de la producción a largo plazo, se espera que los impactos del cambio climático sean negativos para la agricultura, amenazando la seguridad alimentaria mundial. Probablemente las más afectadas sean las poblaciones de los países en vías de desarrollo, desde ya vulnerables y presas de la inseguridad alimentaria. Frente a esto el grupo de investigación identificara y cuantificara los impactos del cambio climático mencionados, evaluando sus consecuencias sobre la seguridad alimentaria, y proporcionando a medida las posibles estrategias para minimizar su efecto, especialmente en el ámbito agronómico y agrícola.


Coordinador: María Margarita Delgado Demera
Correo de contacto: margarita.delgado@utm.edu.ec
Misión
  • Desarrollar acciones que posibiliten la reducción de los impactos negativos del cambio climático a través de la planificación, implementación y la evaluación de las investigaciones, en el sector agropecuario que contribuyan al desarrollo sostenible de la región.
Visión
  • Ser líderes en la planificación, implementación, evaluación y gestión de acciones en el sector agropecuario que contribuyan al desarrollo sostenible de la región y reduzcan impactos negativos del cambio climático.
Objetivos
  • • Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos principalmente en la agricultura.
  • • Evaluar la Gestión de riesgos de desastres bajo el enfoque de sostenibilidad económica, social y ambiental.
  • • Fortalecer la calidad de vida y el desarrollo rural de los productores agrícolas de la provincia de Manabí.
  • • Estructurar modelos sostenibles de gestión de agroecosistemas en Manabí.
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Evaluar los capitales de medios de vida en productores del cultivo de café en la comunidad Cerro Grande del cantón Jipijapa, provincia de Manabí.

Producción in vitro de metabolitos secundarios de Annona deceptrix (Wetra) H. Rainer (Annonaceae) especie endémica del Ecuador.

Miembros

Investigadores Internos

María Margarita Delgado Demera

María Margarita Delgado Demera

Docente-Coordinador
margarita.delgado@utm.edu.ec
Julio Adolfo Corzo Bacallao

Julio Adolfo Corzo Bacallao

José Ricardo Macias Barberán

José Ricardo Macias Barberán

María Belén Vinces Obando

María Belén Vinces Obando

Investigadores Externos

Briones Cedeño Karen Lorena

Briones Cedeño Karen Lorena

Externo
-
Andérez Velázquez Manuel de Jesús

Andérez Velázquez Manuel de Jesús

Externo
-

Estudiantes

Maria Belén Vinces Obando

Maria Belén Vinces Obando

Carlos Andree Silva Orellana

Carlos Andree Silva Orellana

José Andrés Santana Jiménez

José Andrés Santana Jiménez

Alex Eduardo Veliz Sánchez

Alex Eduardo Veliz Sánchez

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software