Siguenos en : twitter instagram instagram facebook

Geomática y agriculrura 4.0 (GIGA)

Image

Manabí es la Provincia con la mayor cantidad de hectáreas de superficie agropecuaria del Ecuador, no obstante, los rendimientos de producción son considerablemente bajos en varios rubros emblemáticos. Adicionalmente las actividades agropecuarias se desarrollan con tecnologías de producción poco tecnificadas y muy agresivas con el ambiente, causando fuerte impacto y degradación de los recursos suelo, agua y bosque. Los avances actuales en ciencia y tecnología ofrecen poderosas herramientas y metodologías de investigación que permiten el procesamiento de información actualizada, precisa y abundante para generar propuestas de solución a los principales problemas relacionados con las ciencias agropecuarias en el área de influencia de la Universidad.

El grupo de investigación Uso Eficiente del Agua y Suelo en la Agricultura es una unidad de organización donde convergen un conjunto de investigadores, con capacidad plena para el desarrollo de la actividad investigativa, en un sector productivo que reúne más del 50% de la población provincial.


Coordinador: Henry Antonio Pacheco Gil
Correo de contacto: henry.pacheco@utm.edu.ec
Misión
  • Contribuir al fortalecimiento agrosostenible de Manabí y el Ecuador, desarrollando proyectos de investigación que generen paquetes tecnológicos, procesos y/o prototipos, pertinentes al manejo sostenible de los recursos agua-suelo-planta.
Visión
  • Ser un grupo de investigación en ciencia y tecnología reconocido a nivel nacional dentro de las áreas del manejo eficiente de agua y suelo para la agricultura, que habrá generado proyectos de impacto en la comunidad académica y científica del país, con resultados que permitan generar beneficios al medio ambiente y el sector agroproductivo del país.
Objetivos
  • • Analizar los mecanismos de producción agrícola actual, para impulsar la reducción en los costos de producción, el incremento en los rendimientos y la reducción de los impactos ambientales.
  • • Construir modelos para impulsar el uso eficiente del agua y suelo en la agricultura
  • • Generar una base de datos de información geoespacial de agua y suelo en la provincia de Manabí
  • • Evaluar el impacto de los procesos geodinámicas y antrópicos en el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en las cuencas de drenaje.
  • • Publicar los resultados obtenidos en revistas científicas de alto impacto y eventos científicos.
  • • Formar estudiantes de tercer y cuarto nivel en la temática del grupo a través de semilleros de investigación y direcciones de tesis.
  • • Generar alianzas estratégicas con empresas y entidades del sector productivo para desarrollar proyectos de investigación, innovación y transferencia que generen solución a problemas reales del área de influencia de la Universidad
Proyectos
Nombre del proyecto
Información

Aprovechamiento de Biomasa en la elaboración y evaluación de enmiendas orgánicas mediante la aplicación al suelo.

Alternativa nutricional para suelos y plantas mediante el aprovechamiento de biomasa agrícola y pecuaria en la producción de Esenia foetida y lombricompost.

Estimación de las necesidades de fertilización nitrogenada del cultivo de maíz con índices espectrales, en el cantón Santa Ana de Manabí.

Aplicación de vehículos aéreos no tripulados en investigaciones de las ciencias agropecuarias.

Uso de tecnología de visualización 3D y paisaje táctil para el estudio hidrológico de la cuenca del río Portoviejo.

Desempeño biofísico y capacidad de generación eléctrica de cultivos de leguminosas (soya o frejol) a diferentes niveles de agotamiento permisible del agua en el suelo, bajo riego parcial en un sistema de respuesta hidrogravitrópica selectiva.

Miembros

Investigadores Internos

Henry Antonio Pacheco Gil

Henry Antonio Pacheco Gil

Docente-Coordinador
henry.pacheco@utm.edu.ec
María Amparo Gilces Reyna

María Amparo Gilces Reyna

Lizardo Mauricio Reyna Bowen

Lizardo Mauricio Reyna Bowen

Maria Giuseppina Vanga Arvelo

Maria Giuseppina Vanga Arvelo

Emil Cristhian Vega Ponce

Emil Cristhian Vega Ponce

Tanya Beatriz Bravo Mero

Tanya Beatriz Bravo Mero

Manuel Horacio Palomeque Beltron

Manuel Horacio Palomeque Beltron

Investigadores Externos

Estudiantes

Alexander Patricio García Mendoza

Alexander Patricio García Mendoza

Carlos Xavier Pinargote Intriago

Carlos Xavier Pinargote Intriago

José Gabriel Zambrano Briones

José Gabriel Zambrano Briones

Edisson Javier Mora Saltos

Edisson Javier Mora Saltos

Héctor Leonardo Álava Mora

Héctor Leonardo Álava Mora

Brayan German Cabello Valencia

Brayan German Cabello Valencia

Jhon Yuber Lucas De La Cruz

Jhon Yuber Lucas De La Cruz

Antonio Gilberto Santana Castro

Antonio Gilberto Santana Castro

Esteban Xavier Viteri Hidrovo

Esteban Xavier Viteri Hidrovo

Juan Ramon Primera Ferrer

Juan Ramon Primera Ferrer

Carlos Andree Silva Orellana

Carlos Andree Silva Orellana

Cesar Andrés Zambrano Mera

Cesar Andrés Zambrano Mera

Ángel Claudio Ruiz Vélez

Ángel Claudio Ruiz Vélez

David Macías Navarrete

David Macías Navarrete

Luis David García Macías

Luis David García Macías

Kleber Eduardo Castro Moreira

Kleber Eduardo Castro Moreira

Gema Monserrate Macias Bazurto

Gema Monserrate Macias Bazurto

Milton Daniel Suarez Intriago

Milton Daniel Suarez Intriago

Jesús Andreé Arroyo Espinoza

Jesús Andreé Arroyo Espinoza

Daniel Elías Moreira Mosquera

Daniel Elías Moreira Mosquera

José Andrés Santana Jiménez

José Andrés Santana Jiménez

José Neptali Cevallos Zamora

José Neptali Cevallos Zamora

Karol Kassandra Cuenca Zambrano

Karol Kassandra Cuenca Zambrano

Ronald Alejandro Solórzano Moreira

Ronald Alejandro Solórzano Moreira

Teiner Andry Alvarado Macias

Teiner Andry Alvarado Macias

Daniel Alejandro Castro Muñoz

Daniel Alejandro Castro Muñoz

Ahislin Nalleli Moreira Anchundia

Ahislin Nalleli Moreira Anchundia

Carlos Luis Valero Fajardo

Carlos Luis Valero Fajardo

Erwin Wilfrido Larreta Torres

Erwin Wilfrido Larreta Torres

Roger Adrián Delgado Alcívar

Roger Adrián Delgado Alcívar

Alex Eduardo Veliz Sánchez

Alex Eduardo Veliz Sánchez

José Milton Pin Zambrano

José Milton Pin Zambrano

Cinthya Katherine Pinargote Intriago

Cinthya Katherine Pinargote Intriago

Marco Antonio Macías Suarez

Marco Antonio Macías Suarez

Gianella Mabel Bravo Murillo

Gianella Mabel Bravo Murillo

Cristhian Martin Delgado Marcillo

Cristhian Martin Delgado Marcillo

José Miguel Ponce Zambrano

José Miguel Ponce Zambrano

Jean Michael Vélez Penafiel

Jean Michael Vélez Penafiel

Jaime Adrián Peralta Delgado

Jaime Adrián Peralta Delgado

Luis Fernando Fernández Zambrano

Luis Fernando Fernández Zambrano

© 2025 Universidad Técnica de Manabí | Dirección de TICS, Área de Desarrollo de Software