Funcionamiento de agroecosistemas e implicaciones agrícolas frente al cambio climático (FAGROCLIM)
Es preciso señalar que la Provincia de Manabí es la región que posee la mayor área de suelos y condiciones agrícolas de todo el Ecuador, sin embargo, la productividad, las prácticas agrícolas, las tecnologías, y la capacitación técnica de los productores, tiene aún importantes debilidades. Adicionalmente, existen escasas iniciativas de investigación que promuevan un mayor conocimiento sobre los agroecosistemas y el desarrollo de la agroproducción sostenible, desde un punto de vista funcional, ecosistémico, socioambiental y aplicado, en un contexto de uso irracional de los recursos y de un clima cambiante. Por es de vital importancia, crear grupos y lineas de investigación que comiencen a realizar experimentaciones para generar datos, aproximaciones metodológicas, soluciones concretas y concomientos que incidan positivamente sobre el desarrollo local, regional y nacional, e incluso que permita la sistematización y socialización de la información con aliados internacionales.
Coordinador: Ezequiel Zamora Ledezma
Correo de contacto: ezequiel.zamora@utm.edu.ec
- Generar alternativas sostenibles para el manejo de sistemas de producción agropecuaria que mejoren la calidad de vida de los productores del país y la región, contribuyendo con la prevención, adaptación y la mitigación frente al cambio climático, fundamentado en las disciplinas de las ciencias naturales y agronómicas, de manera articulada y transdisciplinaria, haciendo énfasis en el funcionamiento de agroecosistemas, manejo e implementación de prácticas de conservación de suelos, interacción suelo-planta, química atmosférica y ambiental, y evaluaciones ecotoxicológicas en sistemas agroproductivos.
- Ser un grupo transdisciplinario, productivo, articulado, pertinente y actualizado, que se posicione a escala nacional y regional como grupo de investigación de referencia en las áreas de funcionamiento de agroecosistemas y sistemas naturales, cambio climático, química atmosférica y ambiental, interacciones suelo-planta y ecotoxicología agrícola; empleando como estrategias de actualización y fortalecimiento de las capacidades técnicas, la creación de redes de cooperación científica y académica, así como la participación eventos académicos nacionales e internacionales.
- • Generar alternativas sostenibles para el manejo de sistemas de producción agropecuaria que mejoren la calidad de vida de los productores del país y la región, contribuyendo con la prevención, adaptación y la mitigación frente al cambio climático.
- • Estudiar el funcionamiento de agroecosistemas, manejo e implementación de prácticas de conservación de suelos, interacciones suelo-planta, química atmosférica y ambiental.
- • Realizar evaluaciones ecotoxicológicas en sistemas agroproductivos.
- • Participación en eventos académicos nacionales e internacionales como estrategia de actualización y fortalecimiento de las capacidades técnicas.
- • Crear redes de cooperación científica y académica a nivel nacional e internacional..
Nombre del proyecto | Información |
---|---|
Procedimientos y estrategias para la cuantificación de ODS ambientales en la provincia de Manabí y articulación con sectores clave. | |
Estandarización de metodologías y sistemas de monitoreo de ODS ambientales en la Provincia de Manabí. | |
Evaluaciones ecotoxicológicas de materiales con potencial uso agrícola y ambiental. | |
Estudio de rasgos funcionales y respuestas fisiológicas de la vegetación bajo condiciones de estrés hídrico. |
Investigadores Internos
Ezequiel Zamora Ledezma
María Luisa Izaguirre Lessman
María Belén Vinces Obando
Docente
maria.vinces@utm.edu.ec
Emilio José Jarre Castro
Christhel Alejandra Andrade Díaz
Martha Narcisa Loor Fernández
Docente
martha.loor@utm.edu.ec
Carlos Alfredo Rivas Cobo
Michael Aníbal Macías Pro
Williams José Méndez Mata
Carlos Alfredo Salas Macías
Investigadores Externos
Stephanie Marina Díaz López
-
Estudiantes
Anthony Emmanuel Rivero Giler
Roger Adrián Delgado Alcívar
Estudiante
roger.delgado@utm.edu.ec
Karla Raquel Sornoza Montes
Estudiante
ksornoza5672@utm.edu.ec
Liseth Elizabeth Pachay Delgado
Estudiante
lpachay2058@utm.edu.ec
María Alexandra Bravo Vergara
mbravo3823@utm.edu.ec
Jimmy George Macias Zambrano
Estudiante
jgmacias2142@utm.edu.ec
Marlon Javier Mera Párraga
Estudiante
marlon.mera@utm.edu.ec
Grover Alexander García Saltos
Estudiante
ggarcia0360@utm.edu.ec
Cedeño Zambrano Lisbeth Julissa
Erika Jacqueline Demera Demera
Estudiante
edemera3283@utm.edu.ec
Willian Stalyn Guamán Marquínes
Estudiante
wguaman4303@utm.edu.ec
Edwin Javier Alvarado Tanguila
Estudiante
ealvarado8732@utm.edu.ec
Ana Lisbeth Alcívar Delgado
Ronald Bryan Muentes Rodriguez
Estudiante
ronald.muentes@utm.edu.ec
Glenda Leonela Loor Aragundi
Estudiante
gloor7115@utm.edu.ec
Patricio Emmanuel Almeida Guevara
Estudiante
palmeida7542@utm.edu.ec