
Estructura de libros de texto
Los libros de texto estructuran procesos de enseñanza aprendizaje. La Universidad Técnica de Manabí apuesta por la producción de libros para sus estudiantes y para la población de otras instituciones en las que exista similitud en carreras y sus respectivos programas de estudio. Ediciones UTM presenta la estructura de sus libros de texto, los interesados en postular una obra de este tipo deben considerar la siguiente información, pues es requisito imprescindible ajustar el manuscrito al protocolo.
Normativa para autores
Agradecemos su visita e interés por publicar con Ediciones UTM. Sugerimos leer detenidamente el material que presentamos a continuación para que la postulación de un manuscrito sea exitosa y el proceso editorial se desarrolle sin demoras adicionales.
Normas APA
Las normas de la American Psychological Association (APA) constituyen un extenso manual para la divulgación del trabajo científico en todas las áreas del conocimiento. Compartimos los aspectos más destacados recientes que aparecen en el portal oficial y que corresponden al Manual APA 2017, 6ta edición.
De tesis a libros
Una tesis no es un libro. Sebastián Touza indica que “para que una tesis se convierta en un libro hay que dejar emerger la voz del autor”, esta es la primera de una serie de recomendaciones que los interesados en convertir el trabajo de titulación en un libro debe tener en cuenta a la hora de reescribirlo para postular el manuscrito ante una editorial. A continuación presentamos los requerimientos de Ediciones UTM para los manuscritos de este tipo.
Preguntas Frecuentes
Cada uno de los tipos de libros presenta sus protocolos de escritura. Usted debe ajustarse al protocolo del tipo de libro que va a escribir. Respetando las normas establecidas.
En cada facultad son los decanos los máximos responsables, quienes avalarán la postulación de un manuscrito, considerando pertinencia y necesidad del libro para la universidad y la facultad, lo que es comunicado en el oficio correspondiente a la Unidad de Cooperación Universitaria.
Debe entregar el oficio elaborado por el decano dirigido a la Unidad de Cooperación Universitaria, en este se habrá de mencionar al autor o colectivo de autores del libro, distinguiendo entre el jefe del colectivo (autor principal) y los coautores, un documento con la estructura del libro con los capítulos correspondientes y el cronograma de escritura donde se reflejan las fechas y responsables de cada uno de los capítulos, esto garantiza el monitoreo del cumplimiento de los plazos de entrega.
Se debe entregar en formato digital e impreso anillado. Evite el lenguaje florido. Se recomienda someter su libro a una revisión rigurosa de ortografía, estilo, redacción, bibliografía, revisar bien tablas y figuras (fotografías, infografías, cuadros y cualquier tipo de imagen) previo a su postulación.
Se recomienda que el manuscrito (hoja Word escrita de un solo lado) tenga un mínimo de 200 páginas y un máximo de 400. En el caso de que, además de la publicación digital, se tenga en planes la publicación impresa se recomienda que los libros tengan como mínimo 380 páginas.
Se realiza el análisis del grado de similitud mediante el programa Urkund , también la revisión ortográfica, de estilos y de redacción; posteriormente la revisión metodológica que verifica si se han respetado las normas establecidas en el protocolo. Las observaciones y señalamientos le son comunicadas a los autores para que realicen las correcciones. Una vez que lo entregan corregido se avanza hacia la evaluación por pares externos.
No. El proceso de evaluación por pares es doble ciego. Ediciones UTM se encarga de que ese paso se cumpla, garantizando la calidad y asegurándose que el veredicto no está condicionado por cuestiones de orden personal.
No. El ISBN es un código que se otorga a un producto terminado. Ediciones UTM, a través de la cuenta editorial de la institución, solicita el registro una vez que concluye el proceso de edición y el libro está listo para publicarse (sea en formato impreso u electrónico).
No. Pues son formatos distintos.
No. Cada portada responde a un diseño editorial establecido (tipo de colección). Ediciones UTM se encarga de ello.