Convención
Presentamos la Novena Convención Científica Internacional de la Universidad Técnica de Manabí, evento que propicia el intercambio de experiencias y conocimientos científicos entre estudiantes, docentes y profesionales. Nuestra Convención constituye una alternativa para la divulgación de soluciones a los enormes desafíos que impone la sociedad ecuatoriana y el mundo.
Tendrá lugar del 20 al 24 de octubre de 2025, con sesiones híbridas los días 20, 21 y 22 de octubre. Durante los días 23 y 24 se desarrollarán actividades presenciales, tales como la presentación de pósteres, eventos de vinculación e intercambios con el sector empresarial.
La recepción de resúmenes será hasta el lunes 13 de octubre, a través del Sistema IVENTO. La notificación a los autores será hasta el 19 de octubre.

Comité Organizador
VICEPRESIDENTA PRIMERA: Ing. Mara Molina Naranjo, Ph.D.
Eventos
Programa

La Dra. Cécile Mouly, Ph.D (Cambridge, 2004), es profesora investigadora en FLACSO Ecuador, donde coordina el Grupo de Paz y Conflicto. Su trabajo combina academia y práctica. Ha colaborado con la ONU, la OEA, el Centro Carter y la Comisión de la Verdad de Colombia. Es experta en construcción de paz, resistencia civil, reinserción de excombatientes y acción no violenta estratégica. Escribió el manual “Estudios de paz y conflictos” en 2022 y coeditó el libro SAGE Handbook of Peace and Conflict Studies en 2025. Ha facilitado y coorganizado programas de posgrado y talleres regionales en análisis de conflicto y no violencia. Ha impartido conferencias en universidades de América y Europa, y participa activamente en redes académicas internacionales sobre paz y conflictos. Su enfoque destaca por integrar el conocimiento local y las metodologías participativas en la transformación social.
Programa de Conferencias Magistrales
VIII Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
Nombres y apellidos: Dr. Pedro Carlos Martínez Suarez, Ph.D.
Afiliación: Universidad Internacional de la Rioja
País: España
Psicólogo con amplia experiencia internacional en docencia, investigación y gestión académica, destacándose por la creación y dirección de laboratorios y proyectos científicos de alto impacto. Ha ocupado cargos directivos en diversas universidades de Ecuador y España, combinando una sólida formación académica con una reconocida producción científica en el ámbito de la psicología y la educación superior.

Pedro Martínez
VIII Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
V Congreso Internacional de Agronomía
Nombres y apellidos: Wilmer Tezara
Título de ponencia: Desempeño fisiológico de cacao en condiciones de estrés: perspectiva ecofisiológicas frente al cambio climático
Afiliación: Universidad Central de Venezuela y Universidad Técnica Luis Vargas Torres
País: Venezuela
Doctor en Ciencias, mención Botánica por la Universidad Central de Venezuela. Se especializa en los efectos del estrés por sequía y su interacción con el suministro de CO₂ sobre la bioquímica y fisiología de la fotosíntesis en plantas silvestres y algunas especies cultivadas (cacao, café), entre otras. Fotosíntesis, relaciones hídricas y eficiencia en el uso de recursos en especies con diferentes rutas de fijación de carbono en ecosistemas naturales y agroecosistemas, con énfasis en el cacao Criollo (fotosíntesis y eficiencia en el uso del agua en diferentes genotipos de cacao).

Wilmer Tezara
V Congreso Internacional de Agronomía
VI Simposio Internacional de Ingeniería Agrícola
Nombres y apellidos: Ignacio J Lorite
Afiliación: Investigador principal y coordinador del área de recursos naturales y forestales del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA) de la Junta de Andalucía (España)
País: España
Doctor ingeniero agrónomo por la Universidad de Córdoba (España) y realizó su postdoctorado en la Universidad de Idaho (EEUU). Desde 2004 es investigador del IFAPA y ha centrado su actividad investigadora en la mejora de la gestión de los recursos naturales en un contexto de cambio climático.

Ignacio J Lorite
VI Simposio Internacional de Ingeniería Agrícola
II Jornadas Científicas de Acuicultura y Ciencias del Mar
Nombres y apellidos: Ignacio J Lorite
Nombres y apellidos: Dr. Miguel Guevara
Afiliación: Instituto Superior de Formación Docente “Salomé Ureña” (ISFODOSU),
País: República Dominicana
Título de la Conferencia Magistral “Microalgas: Aliadas Sustentables en la Promoción del Crecimiento Vegetal y la Producción de Metabolitos de Interés Biotecnológico”
Biólogo y doctor en ciencias con amplia experiencia en investigación, docencia y gestión académica en el área de microalgas, acuicultura y biotecnología. Ha liderado proyectos innovadores, formado recursos humanos y contribuido significativamente al desarrollo científico en Venezuela y República Dominicana.

Miguel Guevara
II Jornadas Científicas de Acuicultura y Ciencias del Mar
III Taller de Cocinas Sostenibles
Nombres y apellidos: Jordy Tresserras Juan
Afiliación: LABPATC, Universitat de Barcelona & la red IBERTUR
País: España
Experto en gastronomía y desarrollo local a través de la cultura, la economía creativa y el turismo sostenible.
ORCID: 0000-0002-6324-4606

Jordy Tresserras
III Taller de Cocinas Sostenibles
II Congreso Internacional del Bambú
Nombres y apellidos: Romina Ávila Iturralde
Afiliación: Red Internacional de Bambú y Ratán (INBAR)
País: Panamá
Descripción: Gerente de Proyecto de INBAR
Romina Ávila Iturralde, Gerente de Proyecto, Solución a base de Bambú - ARUCLIMA Regional, Organización Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR). Cuenta con una formación académica multidisciplinaria en las áreas de Postgrado en Administración de Educación Superior, Maestría en Administración de Empresas, Licenciatura en Comunicación Social,

Romina Ávila
II Congreso Internacional del Bambú
IV Congreso Internacional en Ciencias Agrarias, Agroindustriales y Agroambientales
Nombres y apellidos: Martín Bonamy
Afiliación: Profesor adjunto Ordinario – Dedicación Exclusiva. Cátedra de Producción Bovina Facultad de Ciencias Veterinarias – Universidad Nacional de la Plata
País: Argentina
Docente universitario, investigador en genética bovina y gestor académico, con una trayectoria centrada en la producción animal, la mejora genética y la adaptación del ganado a condiciones ambientales adversas.

Martín Bonamy
IV Congreso Internacional en Ciencias Agrarias, Agroindustriales y Agroambientales
VII Congreso Internacional de Ciencias Administrativas y Económicas
Nombres y apellidos: Dra. Alicia Blanco González
Afiliación: Universidad Rey Juan Carlos
País: España
Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados y Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Universidad Rey Juan Carlos. Sus líneas de investigación se centran en legitimidad, reputación y sostenibilidad. Ha publicado más de 50 artículos indexados, libros y capítulos de libros, codirección de 12 tesis doctorales, participación y dirección de proyectos y contratos de investigación, 13 premios de investigación, más de 100 ponencias en congresos nacionales e internacionales, y estancias en centros internacionales como Emerson College (Boston).

Alicia Blanco
VII Congreso Internacional de Ciencias Administrativas y Económicas
VI Jornada Internacional de Nutrición, Seguridad y Soberanía Alimentaria
Nombre y apellidos: MARIA ALEJANDRA GIRONA GAMARRA
Afiliación: 1) Universidad de la República Uruguay 2) Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe (ODA-ALC)
País: Uruguay
Investigadora y docente universitaria con doctorado en Ciencias de la Salud, especializada en nutrición infantil, seguridad alimentaria y representaciones sociales. Tiene amplia experiencia en investigación cualitativa y diseño de políticas públicas en alimentación, coordinando múltiples proyectos en el ámbito académico y social en Uruguay. Lidera importantes gestiones sobre seguridad y siberanía alimentaria a nivel internacional a traves del Observatorio del Derecho a la alimentación en América Latina y el Caribe (ODA-ALC) el cual es una red académica, comprometida con la Agenda 2030.

Maria Girona
VI Jornada Internacional de Nutrición, Seguridad y Soberanía Alimentaria
IX Congreso Internacional de Ciencias Humanísticas y Sociales
Nombres y apellidos: Jesús Lau Ph.D
Afiliación: Universidad Veracruzana
País: México
Investigador de la Universidad Veracruzana con 34 años en el Sistema Nacional de Investigadores de México y doctorado en Ciencias de la Información por la Universidad de Sheffield. Ha publicado más de 220 trabajos, editado 20 libros y ha recibido premios internacionales de la UNESCO, IFLA y FIL Guadalajara.

Jesús Lau
IX Congreso Internacional de Ciencias Humanísticas y Sociales
VI Congreso Internacional “La Gestión Universitaria, el Posgrado y sus Perspectivas”
Nombres y apellidos: Wilfredo Giraldo
Afiliación: Director of the Quality Business Institute en San Martin de Porres University Director of ACBSP for Latin America
País: Perú
Director de Operaciones de ACBSP para Latinoamérica. Director del Instituto para la Calidad en la USMP y líder de los procesos de calidad y acreditación de las facultades de negocios. Impulsor de la vinculación de la Universidad con el sector empresarial, líder del proyecto para implementar Six Sigma en 70 empresas en convenio con la SNI. Promotor del Premio Nacional a la Calidad desde el Centro de Desarrollo Empresarial en la SNI.

Wilfredo Giraldo
VI Congreso Internacional “La Gestión Universitaria, el Posgrado y sus Perspectivas”
VIII Modern Language Congress Communication, Culture and Identity
Nombres y apellidos: Éder A. Intriago Palacios
Afiliación: Kansas University
País: Estados Unidos
Tiene un doctorado en Curriculum and Instruction, obtenido en la Universidad de Kansas (EE. UU.), donde actualmente se desempeña como Teaching Assistant Professor. Su carrera como docente e investigador se centra en el ámbito de la enseñanza (L2 extensive reading strategies, EFL teacher professional development, EMI, Internationalization of HE, remote service-learning experiences).

Éder A. Intriago
VIII Modern Language Congress Communication, Culture and Identity
VIII Congreso Internacional de Cooperación Universitaria y Responsabilidad Social
Nombres y apellidos: Carlos José de Oliveira e Silva Rodrigues
Afiliación: Universidade Aveiro
País: Portugal.
Profesor y Director del Departamento de Ciencias Sociales, Políticas y Territoriales, Director del Máster en Estudios Chinos y Coordinador del Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad de Aveiro. Doctor en Ciencias Sociales por la misma Universidad, investiga en la Unidad de Investigación en Gobernanza, Competitividad y Políticas Públicas (GOVCOPP) y en el GETIN. Su principal área de investigación son los sistemas territoriales de innovación.

Carlos Rodrigues
VIII Congreso Internacional de Cooperación Universitaria y Responsabilidad Social
Ángel Deroncele Acosta
VI Taller Internacional de la Red de Estudios sobre Educación (REED) "Innovación, Calidad y Educación Transformadora
IV Seminario Internacional de Física de las Radiaciones
Nombres y apellidos: Alegría Montoro Pastor, PhD
Afiliación: Laboratorio de Biodosimetria del servicio de protección radiológica del Hospital Universitario y Politécnico la Fe de Valencia.
País: España
PhD en Ciencias Biológicas, supervisora de instalaciones radiactivas, Máster en prevención de riesgos, higiene y seguridad, responsable del laboratorio de Biodosimetría del Servicio de Protección Radiológica del Hospital la Fe de Valencia, España, secretaria general de la plataforma I+D en protección radiológica (PEPRI) de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), miembro de la junta directiva de WiN (Women in Nuclear), profesora del máster de expertos en Protección Radiológica de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), más de 20 publicaciones científicas indexadas en el campo de los radioprotectores, Biodosimetría y radiosensibilidad.

Alegría Montoro Pastor
IV Seminario Internacional de Física de las Radiaciones
IV Taller Internacional de la Red de Economía Circular
Nombres y apellidos: Juan Pablo Ojeda, Ph.D
Afiliación: Universidad Nacional de Cuyo
País: Portugal.
Es Ingeniero Civil con orientación Ambiental y Doctor en Ingeniería por la UNCUYO, donde se desempeña como docente investigador y director de proyectos y tesis de posgrado. Ha desarrollado investigaciones y labores profesionales en residuos, educación, impacto ambiental y energías renovables, con publicaciones en revistas de alto impacto.

Juan Pablo Ojeda
IV Taller Internacional de la Red de Economía Circular
VIII Congreso Internacional Ingeniería Aplicada
Nombres y apellidos: Francisco Jurado Melguizo, Ph.D
Afiliación: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra y Energía, Campus Las Lagunillas, Universidad de Jaén
País: España.
Catedrático de Ingeniería Eléctrica desde el año 2009. Autor de 900 publicaciones, de las cuales 560 artículos están en revistas del JCR en las áreas de Energía y Combustibles e Ingeniería Eléctrica y Electrónica. Ha publicado en más de 270 congresos internacionales. Según la WoS tiene 15.045 citas totales, con 260 publicaciones Q1 y un índice h: 60.

Francisco Jurado Melguizo
VIII Congreso Internacional Ingeniería Aplicada
VIII Congreso Internacional de Ciencias Básicas
Nombres y apellidos: Dra. Mireya R. Bracamonte Peña
Afiliación: Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
País: Venezuela
ORCID: https://orcid.org/0000-
Reseña: profesora investigadora en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Ecuador, donde desarrolla actividades de docencia e investigación en análisis funcional, teoría de operadores y espacios de funciones de variación acotada. Obtuvo su Doctorado en Matemática en la Universidad de Los Andes, Venezuela, con énfasis en funciones de varias variables con Φ-variación acotada. Su trabajo combina el rigor teórico con aplicaciones en ecuaciones integrales y desigualdades funcionales. Ha publicado más de 35 artículos científicos en revistas internacionales arbitradas y ha coeditado materiales académicos en análisis y ecuaciones integrales.Coordina seminarios de investigación matemática y aplicaciones en ESPOL, es miembro de la comisión de investigación en la misma institución y ha participado como conferencista en eventos nacionales e internacionales. Su enfoque se destaca por integrar herramientas analíticas modernas con formación pedagógica, promoviendo el pensamiento riguroso en la formación matemática de grado y posgrado.

Mireya R. Bracamonte Peña
VIII Congreso Internacional de Ciencias Básicas
Workshop “Igualdad de Género y la Salud Sexual y Reproductiva”
Nombre y apellidos: Dra. Karina Mariel Elmir
Filiación: Instituto Universitario Italiano De Rosario (IUNIR)
País: Argentina
Google site: https://scholar.google.com/citations?user=eHRa4HgAAAAJ&hl=es
La profesional es Abogada, Máster en Bioética y Doctora en Ciencias Biomédicas, con amplia experiencia en ética y bioética en la educación superior y la salud desde 2009. Su trabajo académico e investigativo se centra en la bioética aplicada a la ciencia de la salud y a la enseñanza de las humanidades médicas en Argentina.

Karina Mariel Elmir
Workshop “Igualdad de Género y la Salud Sexual y Reproductiva”
VI Simposio Internacional de Editores en Revistas Científicas
Nombres y apellidos: Luis Ernesto Paz Enrique
Es Licenciado en Ciencias de la Información, Maestro en Docencia y Doctor en Ciencias Sociológicas, con amplia trayectoria docente en universidades de América Latina y Europa, y adscripción a la Universidad de Granada y la UNAM. Ha publicado más de 160 artículos, 24 capítulos de libros y 10 libros científicos, obteniendo reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Ciencia sobre Acceso Abierto de la UNESCO y coordinando actualmente el Seminario de Edición Científica.

Luis Ernesto Paz Enrique
VI Simposio Internacional de Editores en Revistas Científicas